El Valencia CF sacó en Vallecas un punto indiscutiblemente bueno en ‘modo permanencia’ y que lo será también en la lucha por Europa en caso de ganar al RCD Espanyol el próximo partes en Mestalla. Los de Carlos Corberán volvieron a sacar el gen competitivo en un estadio muy complicado como es del del Rayo Vallecano y acabaron el partido luchando por llevarse la victoria. El partido fue algo irregular en cuanto a propuesta y tramos de dominio, pero en líneas generales el equipo mereció más por ocasiones generadas y demostró que en esta segunda vuelta es un combinado muy complicado de superar. Que el equipo quiere soñar en el milagro es un hecho teniendo en cuenta que la puesta en escena fue atrevida a pesar de estar lejos de casa y que cuando logró el empate arriesgó en busca del segundo.
Si da tiempo a conseguir un objetivo, tan ambicioso como impensable hace unos meses, solo lo dirán las siguientes fechas empezando por el martes contra los pericos, el otro gran resucitado de esta temporada. Ninguno de sus dos rivales directos por Europa, por otra parte, logró ganar, ya que el Celta cayó en Montjuïc y el Mallorca empató contra el ‘Lega’.
Umar Sadiq durante el Rayo Vallecano – Valencia / EFE
El equipo saltó al campo queriendo la victoria, teniendo la pelota, triangulando y buscando la manera de hacer daño a los rayistas. Una declaración de intenciones y un síntoma del cambio de mentalidad que trajo consigo Corberán, ya que el Valencia se caracterizó a principio de curso más bien por ser especulativo en los partidos a domicilio. El equipo no aprovechó sus oportunidades y aparecieron fantasmas del pasado con ese gol encajado al filo del descanso, pero el equipo ya no tiene esa mandíbula de cristal que le mandaba a la lona con facilidad. Le costó aterrizar en la segunda parte, pero el entrenador acertó con los cambios y demostró su capacidad para recuperar a futbolistas como Jesús Vázquez y Fran Pérez. Otro mérito que suma Corberán.
Siete sin perder
De acabar la primera vuelta últimos haciendo de la derrota prácticamente rutina, el Valencia CF es ahora un equipo muy difícil de doblegar. Tanto es así que acumula siete encuentros sin perder, desde que cayó contra el Atlético de Madrid en Mestalla. En este periodo ha firmado tres empates y cuatro victorias (tres de ellas en casa y otra en el Santiago Bernabéu).
Solidaridad vallecana
En términos ambientales, lo más destacado fue la solidaridad de la afición del Rayo Vallecano con la gran lucha del valencianismo: la marcha de Peter Lim. Desde la grada de ‘Bukaneros’ se exhibió una pancarta amarilla de ‘Lim go home’. No quedó ahí, sino que de hecho el estadio rayista acompañó a la afición blanquinegra en los cánticos de «Peter vete ya» y «Lim canalla fuera de Mestalla».
La hinchada vallecana abraza la filosofía del fútbol popular y más allá de filias y fobias -la afición del Rayo no está hermanada a la del Valencia ni nada por el estilo- decidieron apoyar al valencianismo en un objetivo que consideran por encima de la rivalidad deportiva. Los aficionados desplazados desde Valencia, por su parte, denunciaron que la seguridad del estadio les quitó las pancartas de «Lim go home» adjuntando un vídeo hablando con los responsables. Libertad VCF lo condenó en sus redes y anunció que defenderán a los aficionados «de este atropello».