“El objeto de esta Cofradía, establecida en la Iglesia de Santa María la Mayor, promartir de esta Villa, es y será exclusivamente, como verdaderos católicos que somos, el de solemnizar con toda devoción y solemnidad posible el Aniversario del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo. A este fin se celebrará una solemne Procesión que saldrá de la citada Iglesia el día de Viernes Santo a la hora que designen los Señores Cofrades».
Procesión del Santo Entierro en Benavente. / E. P.
Así reza el artículo primero de los Estatutos de la Cofradía del Santo Entierro de Benavente y así se ha celebrado en la noche del Viernes Santo en Benavente la Magna Procesión del Santo Entierro.

Procesión del Santo Entierro en Benavente. / E. P.
Tras la homilía celebrada en la iglesia de Santa María y el canto del Miserere a cargo de la Coral Benaventana, daba comienzo esta procesión pasadas las nueve de la noche y con una multitud de espectadores esperando el paso de las imágenes de este Viernes Santo.

Procesión del Santo Entierro en Benavente. / E. P.
Fueron desfilando los distintos pasos de esta noche de Pasión. Abriendo la marcha procesional la imagen de La Verónica y seguida del Cristo de los Afligidos, que había llegado al templo de Santa María la Mayor, por la mañana, tras el recorrido de oración celebrado en su traslado desde San Juan.

Procesión del Santo Entierro en Benavente. / E. P.
Salió también el Grupo Escultórico del Calvario, llevado sobre ruedas, gracias a la colaboración de los voluntarios de Protección Civil; seguido del Paso de San Juan y la Virgen ante el Sepulcro, también en una mesa sobre ruedas; La Piedad de San Juan y el Cristo Yacente, así como la imagen de la Santísima Virgen de las Angustias todos ellos portados a hombros.

Procesión del Santo Entierro Benavente / E. P.
Autoridades eclesiásticas y municipales, custodiadas por las Damas de la Luz y la Soledad cerraron la procesión que hico un recorrido por las principales calles céntricas en la procesión más larga de esta Semana Santa