las monas de Pascua más buscadas del 2024

La Pascua es una de las tradiciones más dulces de Cataluña, y este año, las monas llevan nombres de éxito: Lamine Yamal, Aitana Bonmatí y Dragon Ball. Las pastelerías de toda la región han transformado estos referentes en auténticas obras de arte de chocolate, azúcar y mazapán, convirtiéndolos en las figuras más demandadas por los más jóvenes –y no tan jóvenes– esta temporada.Lamine Yamal: la nueva estrella del Barça en chocolate

El joven crack del FC Barcelona, Lamine Yamal, con solo 16 años, no solo ha conquistado los campos de fútbol, sino también los obradores. Sus monas reproducen su uniforme blaugrana, incluso con detalles como sus botas Nike Phantom o su gesto celebrando un gol. «Los niños llegan con fotos de su último gol y piden que la mona lo represente así», explica Joan Roca, maestro pastelero de Girona. Algunas versiones incluyen hasta una mini réplica del Camp Nou como base.Aitana Bonmatí: la reina del fútbol femenino también lo es de Pascua

Tras ganar el Mundial y el Balón de Oro, Aitana Bonmatí se ha convertido en un símbolo para miles de niñas. Sus monas muestran la camiseta de la selección española o el Barça, con detalles como el balón del campeonato o incluso el emblema de la UEFA. «Queremos que las niñas vean que pueden ser como ella», dice Marta Casas, de Pastelería Casas (Lleida), que ha vendido decenas de estas monas en solo una semana.Dragon Ball: el furor del anime en las monas

Mientras el deporte domina, la cultura pop no se queda atrás. Goku, Vegeta y la Esfera del Dragón son motivos recurrentes en las monas más innovadoras. Algunos pasteleros han recreado escenas de las batallas más épicas, como la transformación en Super Saiyajin, con colores fluorescentes y capas de azúcar que simulan energía. «Los adolescentes e incluso adultos lo piden; es una tendencia que no para de crecer», afirma Pere Costa, de Foix de Sarrià (Barcelona).Datos y tendencias: ¿un año récord?

El Gremio de Pasteleros de Cataluña prevé un incremento del 15% en ventas respecto a 2023, gracias a esta diversificación. Las monas tradicionales –con el huevo y la figura religiosa– aún representan el 40% de los encargos, pero las temáticas modernas ya son el 60%. Los precios varían: desde 25€ por una mona sencilla hasta 200€ por figuras complejas como las de Dragon Ball con iluminación LED.Una tradición que evoluciona

La mona de Pascua siempre ha sido un reflejo de la sociedad. Si antes eran rosquillas o corderos, ahora son futbolistas y personajes de ficción. «Es maravilloso ver cómo la tradición se adapta sin perder la esencia», reflexiona Núria Montells, historiadora de la gastronomía catalana.

Fuente