La Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación de la Comunitat Valenciana ha puesto en marcha un buzón de sugerencias online. Una herramienta que busca recoger aportaciones ciudadanas para la redacción del Plan de Recuperación Endavant, el plan estratégico de recuperación tras la dana.
El buzón, que ya se encuentra disponible en la página web oficial de la Conselleria -puede consultarlo a través de este enlace-, pretende ser «una nueva vía de comunicación entre la Administración y la ciudadanía», según ha explicado el secretario autonómico para la Recuperación, Venancio Aguado.
Aguado ha añadido que este será «un canal abierto de escucha activa con la sociedad civil, los colectivos afectados, entidades locales, organizaciones sociales, profesionales y empresas«.
Bajo el lema ‘Tu opinión nos impulsa’, la Conselleria quiere que esta herramienta sirva para para que la gente remita ideas, sugerencias o propuestas concretas que, posteriormente, revisará el equipo técnico de la Conselleria que dirige Francisco José Gan Pampols.
Previamente, el departamento ya ha incorporado las sugerencias de los ayuntamientos de las zonas afectadas por la riada, de diferentes administraciones públicas, representantes de la sociedad civil y de 140 expertos a través de 14 mesas sectoriales.
Para poder remitir sus aportaciones, los interesados deberán previamente completar un formulario con sus datos: nombre, apellidos, correo electrónico, tema o asunto y la sugerencia en cuestión.
De esta manera, el Gobierno valenciano busca construir un plan lo «más útil, cercano y eficaz» posible.
Fase de diagnóstico
La apertura del buzón se produce tras finalizar de la fase de diagnóstico, en la que el Gobierno valenciano y en particular la vicepresidencia para la Reconstrucción ha podido identificar los principales retos y necesidades en los municipios afectados.
El informe resultante arroja datos de todo tipo: número de viviendas afectadas, alcance de los daños en carreteras y vehículos, pérdida de comercios, ERTEs, o, incluso, número de ascensores que a día de hoy siguen sin funcionar -6.000- casi seis meses después de la riada.
La presentación oficial del Plan de Recuperación está previsto para el próximo mes de junio, de lo que se desprende que el buzón estará activo hasta la fecha.