Con la llegada de las buenas temperaturas lo más habitual es sobreexponerse al sol. Una acción que a priori puede parecer inofensiva, pero que tiene serias consecuencias. Así lo ha explicado este sábado Vanessa Zamudio, dermatóloga y subdirector de la clínica ABB de Madrid, en el programa ‘Fiesta’ de Emma García.
«Lo principal es saber qué tipo de filtros utilizar dependiendo de nuestra piel. A la hora de elegir la protección es importante mirar esos componentes que se adecuan para nuestra piel y la zona que vamos a tratar», empezó explicando, después de recomendar hacerse controles continuos de la piel.
Vanessa Zamudio, en ‘Fiesta’
«Lo ideal sería los 365 días del año -ponerse protección solar- porque el sol transmite unos rayos ultravioleta que son los que causan el daño en nuestra piel. Luego están los excesos. El sol no es que sea malo. Podemos recibir sol y es necesario, lo malo son los excesos. Esa es la parte mala», siguió.
De hecho, recalcó: «Hay que aclarar que los rayos UVA están todo el año y esos son los que crean el envejecimiento. Por eso es necesario cuidarnos todo el año». Sin embargo, el sol no es el único que afecta a nuestras pieles, pues las pantallas también son dañinas. «Las luces de las pantallas son dañinas para nuestra piel», señaló.

Vanessa Zamudio, en ‘Fiesta’
Lee también
Antes de concluir, recordó cómo hay que ponerse el protector solar. «Solemos cometer errores. Dejamos al descubierto la nariz, nuestros labios, los párpados. Nos olvidamos muchas veces de nuestra cara, cuello y escote». «Ponemos la crema en nuestras manos y expandimos desde la nariz hacia afuera por todas las zonas que van a estar expuestas al sol», sentenció.