Trump paraliza la mayoría de sus aranceles durante 90 días y sube al 125% los que impone a China

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que ha autorizado una pausa de 90 días a parte de los aranceles que entraron en vigor el sábado y una bajada al 10% de los gravámenes «recíprocos», es decir, aquellos que castigaban aún más a 60 países o grupos de países como la Unión Europea. Además, Trump sube los aranceles a China hasta el 125% en respuesta a las medidas que a su vez el país ha impuesto para combatir las del estadounidense.

«He autorizado una pausa de 90 días y una bajada sustancial de los aranceles recíprocos durante este periodo, al 10%, también efectiva inmediatamente», ha publicado el presidente en Truth Social. El líder no justifica su decisión en el caos de los mercados, sino en que más de 75 países se han puesto en contacto con EEUU para negociar «soluciones» a «los asuntos que se están discutiendo relativos al comercio, las barreras comerciales, los aranceles, la manipulación de monedas y los aranceles no monetarios», ha asegurado, y también debido a que «esos países no han, gracias a mis sugerencias, respondido de ninguna manera o forma a Estados Unidos».

Sin embargo, ni Trump ni la Casa Blanca han especificado si los países o grupos de países que sí han respondido a los aranceles con medidas como la Unión Europea también se verán beneficiados por la medida de gracia. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la decisión de Trump no es ningún tipo de retirada sino parte de la estrategia de Trump, que desde el inicio tenía previsto premiar a todos los países que buscasen acuerdos con EEUU.

La portavoz de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sí ha dicho que el nivel de los aranceles pasará a ser del 10% para todos los países, lo que supone una importante reducción de las tasas para muchos países.

Tras conocerse la noticia, el índice estadounidense S&P ha rebotado un 7% en minutos, en un día de fuerte volatilidad. El presidente ha tomado esta decisión en el mismo día en el que han entrado en vigor sus aranceles «recíprocos», que se han sumado al 10% de gravámenes ya en vigor desde el sábado para casi todos los países del mundo con los que Estados Unidos tiene algún tipo de relación comercial. Con esta nueva ronda de tasas, 60 países o grupos de países como la UE han visto dispararse los aranceles que pagan por exportar productos a EEUU. En el caso de la UE, desde hoy soportaba una tasa del 20%.

Por eso, en respuesta, la UE ha elevado al 25% los aranceles que cobra por la entrada de cientos de productos de Estados Unidos que equivalen a 21.000 millones de euros anuales en compras, y China ha subido al 84% sus tasas también para los productos estadounidenses. El país asiático ha sufrido el mayor golpe de las nuevas medidas de Trump, al imponerle gravámenes del 54%, que después subió al 104%.

Noticia en ampliación

Fuente