Tras la actual guerra comercial del presidente de Estados Unidos contra el mundo, la exvicepresidenta y candidata del Partido Demócrata, Kamala Harris, ha vuelto a aparecer en público para afirmar que no se va “a ninguna parte” tras su derrota en las elecciones de noviembre. La demócrata ha hecho una serie de declaraciones durante el foro Leading Women Defined, donde participan decenas de mujeres negras dedicadas a la política y a los negocios: «No podemos salir a luchar si no nos cuidamos a nosotras mismas y a las demás«. «Nos veremos ahí fuera, porque yo no me voy a ningún lado», ha apuntado la exvicepresidenta.
Actualmente, Harris no ocupa ningún cargo político, aunque fuentes próximas apuntan que la exvicepresidenta está contemplando seriamente presentarse a las elecciones a la Gobernación de California en 2026, aunque probablemente esperará a finales de verano antes de hacer un anuncio oficial.
Según una encuesta del Emerson College Polling/The Hill, Harris es ahora mismo favorita para unas hipotéticas elecciones en California. La exvicepresidenta cuenta con el respaldo de seis de cada diez preguntados para para convertirse en la sucesora del actual gobernador, Gavin Newsom, quien no puede presentarse a la reelección y es, a su vez, uno de los nombres que están sonando dentro del Partido Demócrata para competir por la Presidencia del país en 2028.
Harris ha lamentado el «miedo que lleva los últimos meses dominando el país» aunque sin hacer referencia a Trump. Asimismo ha bromeado con sus advertencias de campaña sobre las decisiones que iba a tomar su rival, en referencia a los ámbitos de la migración y la economía. «He jurado que no iba a decir ‘Os lo dije‘», manifestó Harris frente a su audiencia.
«Nuestro compromiso de apoyarnos mutuamente, apoyar a nuestra comunidad y apoyar a nuestro país no ha cambiado«, ha manifestado Harris. «Lo que sí ha cambiado desde 2016 es que estamos viendo cómo se revierten avances. Políticas que concebimos se están revirtiendo», ha finalizado la exvicepresidenta.
Los aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el miércoles su paquete de aranceles más agresivo hasta la fecha, y según los expertos, podría representar la mayor subida en impuestos en la historia del país norteamericano.
En el autodenominado ‘Dia de Liberación’, Trump anunció un arancel recíproco sobre todas las importaciones procedentes del extranjero que verá tasas que van desde una base del 10% hasta el 46%.»Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas», avisó Trump desde la Casa Blanca antes de comenzar a exponer sus aranceles.
🇺🇸 | AHORA: LISTA DE ARANCELES IMPUESTOS POR TRUMP, SEGÚN PAÍS POR PAÍS: pic.twitter.com/XbJmMdk3lU
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 2, 2025
«Queremos enviaros nuestros coches, queremos enviaros todo, pero no vamos a coger nada de lo que tengáis«, indicó.
Sobre China aseguró que recaerán unos aranceles del 34% en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67%. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25%; a Corea del Sur, con un 25%; a Taiwán, con un 32%; y a Camboya, un 49%. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10%, que son los mismos aplicados recíprocamente. Brasil e, incluso, la Argentina de Javier Milei, con unos aranceles del 10%.