Serán siete conciertos, con la presencia de 11 agrupaciones corales, entre ellas dos de jóvenes, las que participarán entre este sábado 5 de abril y el viernes 11 de abril, en el ciclo coral «Música Sacra y Religiosa», que alcanza ya su décima edición. «Contamos con dos agrupaciones de jóvenes, y eso es interesante, su aportación a la música sacra, esperemos que haya más en el futuro», enfatizó Marcelino Martínez «Santi», presidente de Fecora. «Llevamos diez ediciones y esta parte de la música coral, que es muy sentida y vivida por los coros, es importante que tenga su espacio para poder mostrarla, porque no es lo habitual», comentó.
El programa se abrirá este sábado, a las 19.30 horas, con un concierto del Orfeón San Lorenzo en la iglesia de San Pedro. Y a partir del domingo ya el resto de los conciertos serán en la Colegiata San Juan Bautista. «Es el lugar ideal», comentó Santi Martínez. Ese domingo 6 actuarán los coros Ferrum y Lithos; el lunes 7 estarán la Coral Amanecer y la Polifónica Gijonesa «Anselmo Solar»; el martes 8 el Orfeón de Mieres; el miércoles 9 la Coral San Antonio y la Agrupación Polifónica Centro Asturiano; el jueves 10 el Orfeón del Real Grupo de Cultura Covadonga y el Coro Lumen; y el viernes 11 el Grupo Coral Quodlibet y el Laureado Coro Santiaguín.
«Se trata de conciertos que reflejan toda la creación musical que a lo largo de los siglos ofrecían las distintas celebraciones cristianas», destacó Montserrat López, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Gijón. Por su parte, Pablo Camblor, director del Orfeón del Grupo y del Coro Lumen, destacó la importancia de este ciclo, tanto por su programa, como por la necesidad de visibilizar las formaciones: «Estos eventos son muy necesarios, para darnos a conocer, y visualizar ese trabajo escondido muchas veces de los coros. La polifonía sacra, desde el Barroco y Renacimiento hasta nuestros días, es fundamental para la base técnica de los coros».