Los futuros europeos caen más del 2% tras los aranceles anunciados por Trump

Los futuros europeos caen más del 2% tras los aranceles anunciados por Donald Trump este miércoles, después del cierre de Wall Street. El futuro del Dax 40 alemán cae un 2,4%, y el futuro del Cac 40 francés cede un 2,1%.

El presidente de Estados Unidos ha anunciado aranceles del 20% para todas las importaciones de la Unión Europea, del 10% a Reino Unido, del 34% a China y del 24% a Japón. Además, ha anunciado un arancel mínimo del 10% para el resto de países.

En este sentido, el futuro del FTSE 100 británico cae de forma más moderada, un 0,8%, mientras el futuro del Nikkei japonés cede un 2,2%.

En Wall Street, el futuro del Dow Jones cae un 0,4%, mientras el del S&P 500 cede un 1,6% y el del Nasdaq un 2,4%.

Respecto a dos de sus principales socios comerciales, Canadá y México, a los que ya se han aplicado aranceles específicos, Trump no los ha mencionado ni han sido incluidos en una lista publicada por la Casa Blanca.

LAS PRIMERAS VALORACIONES

«Trump provocó una impresionante turbulencia en los mercados con su anuncio de aranceles. Las declaraciones iniciales de Trump parecieron confirmar que solo impondría aranceles del 10% de forma generalizada, lo que hizo subir las acciones y bajar el dólar, pero la situación se revirtió rápidamente tras su presentación«, afirma Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG.

«La amplia gama de aranceles supone un duro golpe para el sistema de comercio mundial, ya que Estados Unidos impone fuertes tasas a sus principales socios comerciales. La noticia ha provocado una fuerte caída de los futuros y ha impulsado al dólar. Las acciones se habían recuperado tras la noticia de hoy, y este escenario es mucho peor de lo previsto. Tras un breve repunte de alivio, las perspectivas para los mercados bursátiles parecen sombrías«, añade este experto.

Por su parte, Susannah Streeter, directora de mercados en Hargreaves Lansdown, afirma que «esto aportará mayor claridad a las previsiones económicas, la estrategia empresarial y las decisiones de inversión».

«Sin embargo», añade, «aún no está claro hasta qué punto otros países podrían tomar represalias con aranceles ni cómo podría intensificarse la guerra comercial. Tampoco existe certeza sobre el impacto negativo en la confianza del consumidor y las perspectivas de crecimiento, tanto en Estados Unidos como en la economía mundial».

«Asimismo», concluye esta experta, «dado el historial de Trump de cambios de política aparentemente improvisados, aún existe la posibilidad de que se produzcan nuevas sorpresas«.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent cae ligeramente un 0,2% (74,31 dólares). Por su parte, el euro se aprecia un 0,5% ($1,0848), y la onza de oro sube un 1,3% ($3.186) y renueva máximos históricos

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,136% y el bitcoin sube un 0,8% ($85.672).

Fuente