El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha cerrado este martes el turno de intervenciones de defensa del anteproyecto de presupuestos de 2025 en las Cortes Valencianas. El titular, que se estrenaba en la comisión, realizó una exposición resumida y acelerada que arrancó y concluyó con una crítica cerrada al Gobierno de Pedro Sánchez. «Estem a soles», le contestó a la diputada socialista y ex consellera Maria José Salvador.
El departamento, que acomete el grueso inversor para la recuperación de la zona de la dana, presenta unas cuentas de 1.114 millones de euros y, a pesar de los detalles que quiso dar el conseller, fueron más notorios los silencios en algunos aspectos que las diferentes confrontaciones con PSPV-PSOE y Compromís. Las inversiones para la provincia de Alicante quedaron en un segundo término salvo en el caso de la Entidad Pública de Saneamiento (EPSAR), donde el cruce de intervenciones con el diputado del PP y concejal de Benidorm, José Ramón González de Zárate, sirvió para recordar la renovación total de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Elche.
Así, mientras Martínez Mus habló de presupuestos realistas y de una ejecución de las inversiones del 89 %, Salvador preguntó por las «17 partidas que aparecen a cero en los presupuestos, ¿qué significan?» y que afectan especialmente a la provincia alicantina, ya que incluía actuaciones como la «Implantación del TRAM en Elche» o la «duplicación e integración urbana de la Línea 9 del TRAM» a la altura de Benidorm. El conseller no entró en el detalle y prefirió centrarse en responder con otra crítica sobre los bajos niveles de ejecución de las cuentas en la etapa del Botànic. «Nos dejaron todos los deberes por hacer», le contestó en un momento del debate.
Alegaciones
En el caso de Compromís, Maria José Calabuig se centró en los recortes hacia las políticas de cambio climático y movilidad. Desde la formación, se aseguró que se iban a presentar alegaciones en todas estas materias y se argumentó que las subidas en algunas partidas venían después de fuertes recortes en 2024. En este punto, fue donde González Zárate protagonizó el momento más tenso al recordar a los partidos progresistas que durante «ocho años la EPSAR no tuvo inversiones y en el caso de Benidorm llegaron cero euros. Ahora se van a invertir más de 15 millones» en su mejora.
En la exposición, Martínez Mus había recordado que la inversión en esta entidad asciende a 345 millones, un 18 % más y se desbloqueaba tanto la renovación total de las depuradoras de Sagunto y Elche. Además, confirmó que se llevarán adelante los convenios con las diputaciones, entre ellas, la de Alicante, el cual se dotará con 1,6 millones. «En un año, se ha ejecutado más que en los 8 años del Botànic. Cien millones de inversiones en el próximo año es una clara etiqueta de sostenibilidad».
Por último, PP y Vox exhibieron sintonía, si bien la diputada Ana María Bellver anunció que su partido presentará alegaciones especialmente dirigidas a la movilidad en el área metropolitana. Además, exigió al conseller la supresión de partidas dirigidas a «chiringuitos» del anterior gobierno.