La Diputación de Zamora pondrá en circulación cerca de 27 millones de euros para diversas actuaciones que se enmarcan en un Plan Extraordinario de Inversiones que esta mañana ha presentado el presidente de la institución, Javier Faúndez en el Consejo de Alcaldes celebrado en Ifeza. Con cargo a remanentes, el objetivo es «poner el dinero en la calle para mejorar la provincia», destacó Faúndez.
Plan que se divide en diez ejes entre los que destaca el arreglo de caminos rurales para el que se dirigen unos siete millones de euros, cinco con cargo a remanentes y dos con cargo al presupuesto del año 2026. Trabajos que se van a llevar a cabo de una forma completamente nueva que evitará que los ayuntamientos tengan que hacerse cargo de los proyectos con el consiguiente coste que suponían. «Los Ayuntamientos no van a tener que hacer ningún tipo de proyecto. Solo van a tener que hacer las solicitudes», detalló el presidente. De este modo, lo que se hará es un contrato de conservación para actuar de manera más rápida y económica en la que serán los técnicos de la Diputación los encargados de decidir los caminos en los que se actuará. «El trabajo previo que se ha hecho es importante y a partir de ahí, tendremos las bases», explicó.
Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora / José Luis Fernández / LZA
El arreglo de carreteras e infraestructuras es otro de los puntos en los que se centrará este plan extraordinario que dirigirá 7.036.000 euros a obras importantes en las vías de titularidad provincial. Entre ellas, por ejemplo, se encuentra la corrección de la doble curva de 90 grados en San Cristóbal de Aliste (67.000 euros), los nuevos puentes entre Santa Croya y Santa Marta (2.192.000 euros), travesías de Torregamos y Luelmo, el nuevo puente sobre el río Tuela en la localidad de Hermisende (1.543.000 euros), la carretera del tramo del río Negro de acceso a Escudero (1.300.000 euros), consolidación de los taludes en Rosinos de la Requejada en la carretera ZA-P-2655 (577.000 euros), reparación del puente en la travesía de Villaferrueña (260.154 euros) y la carretera de Arcos de la Polvorosa a Milles de la Polvorosa (941.000 euros). Proyectos que se une a las carreteras que ya están en ejecución y las enmarcadas en el plan de conservación.
Plan Municipal de Obras 2027
La Diputación continúa con su lema de anticiparse por lo que lanza ya el Plan Municipal de Obras del año 2027 por un importe de ocho millones de euros. «Anticipando este Plan Municipal de Obras, aparte de dejar financiados todos los planes municipales del mandato 2023-2027, a los ayuntamientos los dejamos trabajar con calma y se tiene una horquilla de tiempo muy amplia para ejecutar las obras, consiguiendo además que el trabajo sea sostenido en el tiempo», desarrolló Faúndez.

Consejo de alcaldes / José Luis Fernández / LZA
Plan Municipal de Obras en el que no se permitirá ningún imprevisto, aunque las solicitudes se podrán realizar hasta el 30 de septiembre, «para que los ayuntamientos tengan un plazo más que de sobra«, apuntó el presidente.
Ifeza y Palacio de la Antigua Diputación
El plan recoge también la inversión que se llevará a cabo para mejorar las instalaciones de Ifeza con un coste total de más de un millón y medio de euros, de los que la Diputación aportará casi medio millón.
Por otro lado, se acometerá la actuación del Palacio Antiguo de la Diputación Provincial (Fase 1) en la que se incluye la realización de un proyecto de accesibilidad y puesta en marcha de una oficina de información turística compartida con el Ayuntamiento de Zamora.
55 obras y un nuevo vehículo
Otro de los ejes del plan extraordinario serán las obras extraordinarias en municipios de la provincia. En concreto, 55 actuaciones a las que se dirigen más de tres millones de euros en total. Actuaciones de reforma de las piscinas, renovación de edificios municipales, construcción de almacenes, reforma en campos de fútbol, velatorios o consultorio, limpieza de regatos, entre otras. «Actuaciones extraordinarias en las que se recuperan las de algunos ayuntamientos que habiendo tenido una ayuda el año pasado por algún tipo de problema la han perdido», expresó el dirigente.

Consejo de alcaldes en Ifeza / José Luis Fernández / LZA
Además, la Diputación prevé la adquisición de un nuevo vehículo desbrozador forestal cuyo coste asciende a 300.000 euros, de los que 162.000 euros proceden des este plan de inversiones extraordinarias.
Proyectos conjuntos
El plan se completa con una serie de inversiones dirigidas a proyectos conjuntos con la Junta de Castilla y León. Entre ellos, el Plan de la Raya, al que la Diputación aportará un millón de euros; el Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos, 300.000 euros; y el Fondo de Cohesión Territorial, 870.000 euros.