Con los votos a favor del PP (5) las abstenciones de IU (3) y los votos en contra del PSOE (3), el Ayuntamiento de El Carpio ya cuenta con una hoja de ruta para poder gestionar el presupuesto municipal, que ha estado prorrogado desde el año 2020. La sesión tuvo lugar este lunes y en ella tomó posesión como concejal y portavoz de IU Francisco Ángel Sánchez, tras la dimisión de Rocío Jiménez.
El alcalde, Carlos Peláez, defendió el nuevo presupuesto, que calificó como «el más alto de la historia de El Carpio», un presupuesto «necesario y es hora de sacarlo adelante, ya que lo hemos aumentado en casi un millón de euros, pasando de 3.070.506 euros a 4.004.438«. Recalcó que el apartado de ingresos se ha incrementado un 18%, «que viene de la actualización de las cuentas, que repercuten en más dinero para invertir en El Carpio y sus vecinos».
La Casa del Mayor
El nuevo portavoz de IU agradeció las palabras de bienvenida en su regreso a la Corporación y manifestó que «ha tardado en llegar un presupuesto, pero más vale tarde que nunca». En cuanto a las cuentas, dijo al equipo de gobierno que su abstención estaba condicionada a la asunción de sus propuestas, «como la apuesta por la Casa del Mayor, donde se invirtió en un momento dado más de un millón de euros, no se ha actuado desde el año 2010, y habría que hacer los esfuerzos para el cerramiento del recinto y proteger el edificio». También pidió un plan de mejora de instalaciones deportivas, como el cambio de césped y luminarias del campo de fútbol», entre otros equipamientos deportivos, «como más vestuarios, para albergar importantes competiciones».
A la derecha Francisco Ángel Sánchez, que ha regresado como concejal a la Corporación municipal. / Casavi
Por otro lado, reclamó la instalación de placas fotovoltaicas para el ahorro energético «y que el Ayuntamiento lidere este proyecto, además de incentivar a las familias que instalen placas en sus viviendas, con un descuento en el pago del IBI». También pidió que los vecinos que no pagan el alquiler de las viviendas municipales las abonen, «ya que de esta manera se trataría por igual a todos los que viven en ellas, además de planificar un plan de asfalto y mejora en la zona».
Por su parte, la portavoz socialista, Desirée Benavides, afirmó que «dedicar 45.000 euros para la mejora de la Ronda de Tenerías es un parcheo, ya que con esa cantidad es difícil solucionar el problema». Benavides calificó los presupuestos de «antisociales y no se ajustan a la realidad de las necesidades de nuestro pueblo». Para los socialistas, «las cuentas deben ser responsables y priorizar las necesidades de los vecinos».
El alcalde, por su parte, agradeció la abstención de IU y se comprometió a darle forma a sus peticiones. Peláez manifestó que «somos conscientes de las necesidades de la localidad y en solo dos años se han realizado más obras que en ocho años del gobierno anterior del PSOE».