La inflación se está comiendo todos nuestros ahorros. Los precios no paran de subir y, sin embargo, los salarios no terminan de coger el ritmo que permita mantener el poder adquisitivo.
Para más, la sociedad está inmersa en un consumismo cada vez más enfermizo que le hace gastar sin ton ni son. De la mezcla de estos dos factores, nos surge una población cada vez más apretada para salir adelante en lo económico y, lejos de reducir sus gastos, se sumergen en deudas con los bancos que le harán tener un futuro todavía más difícil.
Sin embargo, es curioso como esta deuda no se ve reflejada de igual manera en todas las provincias de España. De hecho, la mayor deuda media de una provincia es cinco veces superior a la menor. Las provincias que menos deben son, casualmente, de la misma comunidad, Galicia: Lugo y Ourense.
Galicia, a la cabeza de las comunidades autónomas que menos deben de media
Ranking del BCE sobre la deuda media por habitante en cada provincia / Elaboración Propia
Según el ranking elaborado por el Banco de España, las provincias con menor deuda media por habitante son Ourense, Lugo y Cáceres, con 10.844, 11.103 y 11.387 euros, respectivamente. Las siguen de cerca Palencia, Ávila y Teruel, con 11.714, 12.271 y 12.285 euros.
Las comunidades que más deben son Madrid, Bizkaia y Barcelona, que deben de media 52.410, 34.251 y 29.025 euros de media por habitante, números muy superiores a las provincias que ocupan las primeras posiciones.
Las otras dos provincias gallegas, A Coruña y Pontevedra, ocupan las posiciones 38 y 24, con 21.767 euros y 16.806 euros de deuda media por habitante.