El Vaticano confirmó que el Papa Francisco padece neumonía en ambos pulmones, lo que ha generado preocupación sobre su capacidad para combatir la infección a sus 88 años. Esta complicación se descubrió tras nuevos exámenes médicos.
Según el informe oficial, Francisco también sufre bronquitis asmática, lo que ha requerido un tratamiento con antibióticos y cortisona. «Los análisis de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre presentan un cuadro complejo», afirmó el Vaticano.
A pesar de su delicada situación, el Papa, a quien le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho en su juventud, mantiene buen ánimo y ha expresado gratitud por las oraciones recibidas, informó Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
El pontífice fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el viernes en estado “regular” tras una semana de empeoramiento de una bronquitis. El lunes, los médicos diagnosticaron una infección polimicrobiana en su tracto respiratorio, señalando que una combinación de virus, bacterias y posiblemente otros organismos afectaban sus vías respiratorias.
Bruni informó que una tomografía computarizada realizada esa tarde confirmó la aparición de neumonía bilateral, lo que requirió un ajuste en su tratamiento médico.
La neumonía representa una infección grave de los alvéolos pulmonares, pudiendo afectar parcial o completamente a uno o ambos pulmones. La afección se agrava cuando se comprometen ambos pulmones, ya que no queda tejido sano para compensar la función respiratoria.