Luis María Carrero fue quien entregó a la Diputación de Badajoz los informes que acreditan las labores prestadas por David Sánchez, el hermano músico de Pedro Sánchez, para el organismo provincial.

El artista, conocido por el sobrenombre de David Azagra, lleva contratado desde 2017 como coordinador de los conservatorios pacenses y, desde 2022, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas del organismo provincial.

Sin embargo, la juez que investiga músico sospecha de estos informes, ya que todos ellos están firmados por Azagra y fechados con un bolígrafo de tinta azul.

Además, Luis María Carrero es el antiguo asesor de Moncloa que fue contratado en 2023 por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, mismo departamento al que estuvo adscrito David Sánchez desde su contratación, en 2017, hasta su renuncia, ocurrida hace menos de dos semanas.

En junio de 2022, Carrero, dando por hecho que no tardaría en abandonar el gabinete de Presidencia del Gobierno, se había ofrecido a sí mismo para trabajar junto al músico en el organismo provincial.

El correo electrónico enviado por Luis Carrero a David Sánchez.


El correo electrónico enviado por Luis Carrero a David Sánchez.

EL ESPAÑOL

Lo hizo a través de un e-mail fechado el 9 de junio de aquel año. En él, el todavía asesor en Moncloa se dirigía al artista como «querido hermanito». En 2023, acabaría contratado como jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas. Es decir, el encargado de fomentar la cultura en el área que separa Badajoz de Portugal, donde reside Azagra.

El ‘caso Azagra’

En el llamado caso Azagra, la juez Beatriz Biedma investiga las supuestas irregularidades en la creación y adjudicación a David Sánchez de su plaza (primero, de coordinador de los conservatorios pacenses y, después, de jefe de la Oficina de Artes Escénicas).

Actualmente, la instructora también indaga en el fichaje de personas de su confianza para que ejercieran como sus colaboradores (entre ellos, Luis Carrero). Sospecha que se trató de lo que habitualmente se conoce como enchufes.

Recientemente, la magistrada solicitó a la Diputación de Badajoz los informes anuales que recogiesen las distintas labores y proyectos realizados, año a año, por el hermano de Pedro Sánchez para el organismo provincial. Lo que la juez recibió fueron ocho documentos fechados y firmados con un bolígrafo de tinta azul.

David Azagra, hermano de Pedro Sánchez, en un acto en la Diputación de Badajoz, junto a su presidente, Miguel Ángel Gallardo, también investigado.


David Azagra, hermano de Pedro Sánchez, en un acto en la Diputación de Badajoz, junto a su presidente, Miguel Ángel Gallardo, también investigado.

Diputación de Badajoz

Por ello, solicitó a la Diputación de Badajoz aclaraciones sobre este extremo. Y ahora, en respuesta, el organismo le ha indicado a Biedma que dichos dosieres fueron depositados, en una carpeta, en la mesa del director del Área de Cultura cuando éste no se encontraba en su despacho.

Y quien los colocó allí fue Luis Carrero. Así lo comunica por escrito el máximo responsable de este departamento. «Los ocho documentos (…) fueron depositados dentro de una carpeta física en mi mesa de trabajo la mañana del 3 de febrero, sin que yo estuviera presente en ese momento», relata Manuel Candalija, jefe del Área de Cultura.

«A preguntas de esta misma dirección, confirmó el depósito don Luis Carrero, que ocupa, en comisión de servicios, el puesto de jefe de Sección de Coordinación de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas, por ausencia del jefe de la Oficina de Artes Escénicas, donde David Sánchez Pérez-Castejón», indica Candalija en su respuesta a la juez.

En esta causa también está investigado Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño. En su declaración ante la juez, a principios del pasado enero, el político negó cualquier irregularidad en la contratación de Azagra.

Fuente