A pesar de todo el dolor, la tragedia, las 224 muertes y el estado de devastación en el que todavía se encuentran la gran parte de los rincones de la provincia de Valencia, la DANA también ha conseguido despertar el lado más humano y solidario del pueblo valenciano. Se vio en los primeros días posteriores al temporal cuando largas hileras de voluntarios se desplazaban andando desde Valencia hasta los municipios para ayudar, no importaba dónde ni a quién, el único objetivo era ese: prestar su presencia y apoyo.

Y ahora, tres meses después, diferentes iniciativas ayudan, desde el lado benéfico y solidario, a que sectores que quedaron destrozados por el temporal puedan volver a la normalidad. En este sentido, los próximos días 20 y 21 de febrero el Centro Cultural de la Petxina de Valencia acogerá el festival ‘Marca páginas’. Durante estas dos jornadas, todo el dinero que se recaude irá destinado a las librerías que se han visto afectadas por el temporal, viéndose obligadas a cerrar, al menos hasta que la reconstrucción les ayude a volver a subir la persiana. 

El evento se ha presentado este martes con la presencia de sus dos organizadores, Jordi Llobregat Santiago Álvarez, así como con el presidente del Gremi de Llibrers de València, Juan Pedro Font de Mora, colaborador en la iniciativa. En palabras de Llobregat, el festival busca ser “una fiesta de la cultura”, “un lugar donde vayamos a ilusionarnos, a reírnos, a pasárnoslo bien y también a emocionarnos”.

Un festival para transitar el dolor desde la cultura

Al margen del carácter solidario que persigue el festival, sus organizadores han querido destacar también la faceta más psicológica y terapéutica que se esconde tras la iniciativa. En este sentido, Llobregat ha destacado la importancia de recordar en un mundo que avanza a marchas forzadas. “Vivimos en una sociedad donde todo es muy rápido, que las cosas pasan con mucha rapidez y sobre todo las cosas malas se quieren dejar atrás con mucha rapidez. Y creo que es importante recordar que algo como esto exige que a la gente aún le guardemos un poco en la memoria para seguir ayudando, apoyando y sobre todo solidarizándonos con lo ocurrido”.

Por todo ello, han puesto de manifiesto la importancia de la cultura y el trabajo de los libreros y las librerías, “esenciales para que lleguen esos tesoros maravillosos y fabricar los sueños de la gente”. 

Por su parte, Santiago Álvarez ha dado a conocer en la presentación de este martes el contenido del festival, adelantando que cada día tres parejas de escritores y personajes vinculados a la cultura se encontrarán para compartir conversaciones e interesantes. De la misma manera, ha adelantado que el festival empezará el jueves 20 de febrero a las 18:00 horas con el dibujante valenciano Paco Roca y el cantante y humorista Pablo Carbonell. A continuación les seguirá Rosa Montero y Máximo Huerta y finalizará con los escritores Santiago Posteguillo y Alicia Giménez Barlet.

Fila 0 y sorteo de libros

En la misma línea, durante la segunda jornada del festival -el 21 de febrero- participarán los valencianos Ferran Torrent y Rafa Lahuerta y seguirá con el director de cine Paco Plaza y el actor Arturo Valls. Por último, las encargadas de concluir el evento serán Carmen Amoraga y Susana Fortes.

Por otra parte, los organizadores han adelantado que el precio de las entradas será de 10€ cada día y además hay habilitada fila 0 para poder colaborar aunque no se asista al festival. En este aspecto, ha señalado que quienes participen formarán parte de un sorteo de lotes de libros y objetos de personalidades que participan. 

El presidente del Gremi de Llibrers ha puesto también de relieve la importancia y el papel fundamental que juegan las librerías. “Cada vez que voy a un pueblo y veo una librería me emociono porque el valor que tienen los libreros y las libreras que montan esas librerías y de mantenerlo es importantísimo para la vida cultural de un pueblo».

Fuente