HBX Group, matriz de la plataforma tecnológica hotelera Hotelbeds, ha fijado su precio definitivo de salida a bolsa en 11,50 euros. Su debut se producirá este jueves, 13 de febrero, según ha confirmado la compañía este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Hotelbeds es una empresa de tecnología de viajes con sede en Palma de Mallorca, que opera un canal de distribución para empresas de alojamiento.

La compañía ha registrado una alta demanda por parte de los inversores, tras establecer una banda de precios situada entre 10,50 y 12,50 euros por acción.

Finalmente el precio de 11,50 euros le otorga una valoración inicial de 2.840 millones de euros. Hotelbeds está considerado el mayor banco de camas hoteleras del mundo.

La salida a bolsa consiste en la emisión de entre 58 y 69 millones de acciones, para captar 725 millones de euros, y en la venta de hasta 25 millones de acciones existentes, propiedad de varios fondos de inversión como, CPPIB, Cinven y EQT.

La operación está dirigida de manera inicial a inversores institucionales, por lo que los inversores minoristas no podrán comprar acciones hasta que comiencen a cotizar en el mercado.

ORIGEN DE HOTELBEDS

Hotelbeds nació hace dos décadas como parte de Viajes Barceló, y en este tiempo se ha transformado en un gigante global de la tecnología para el turismo. Su modelo de negocio, pionero en el concepto de banco de camas, consiste en la compra masiva de plazas hoteleras para obtener descuentos y su posterior reventa a agencias de viajes, aerolíneas y turoperadores.

En 2016, fue comprada por el fondo de capital riesgo británico Cinven y el fondo de pensiones canadiense Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) por unos 1.200 millones de euros.

En los últimos años, ha registrado un gran crecimiento, alcanzando los 8.400 millones de euros en ingresos en 2023, un 40% más que en 2019. Cuenta con más de 3.600 expertos en 170 países y 6.200 millones de búsquedas diarias en sus plataformas, y se ha convertido en un actor clave para conectar la oferta y la demanda en el sector turístico a nivel mundial.

Sus principales mercados, además de España, son Reino Unido, Países Bajos, los países nórdicos y Estados Unidos. En su año fiscal 2023, distribuyó 46 millones de camas de hotel, un 25%más respecto a 2022, consolidándose como el mayor banco de camas del mundo y el cuarto mayor proveedor de camas de hotel en España y en todo el mundo.

Fuente