Emoción a flor de piel en el palco de la Cadena COPE desde el Gran Teatro Falla con el coro de Julio Pardo y Antonio Rivas El lado oscuro. Una segunda letra de tango que levantó al público y dejó las lágrimas de emoción de Ana Zamora, presente en el palco de COPE en el Falla. 

Un tango dedicado a su padre, Quico Zamora, otrora gran corista, amigo íntimo de Julio Pardo Melero y que ahora sus problemas de salud le tienen alejado del concurso y del Carnaval.

El tango hacía referencia a esa amistad de Julio Pardo y Quizo Zamora. Su hija Ana no ha podido evitar la emoción. Y para qué evitarla… «Solo tengo palabras de agradecimiento, ha sido muy bonito. Recuerdo muy bien esa bonita época. Eran muy amigos, fueron años especiales. Es un gustazo recordar todo aquello en este tango. Mi padre le daría ahora un abrazo a Julio, le diría compadre que bonito».

La trayectoria de quico zamora

Quico Zamora, que debutó en el año 1980 con ‘Los erizos caleteros’, es uno de los autores de coros más premiados de la historia del Carnaval de Cádiz.

En 1983 llegó el primer premio con ‘La tía Norica’ formando tándem con Julio Pardo para posteriormente probar suerte el mundo de la comparsa junto a Luis Ripoll en la comparsa ‘Carboneros’.

Su época de máximo esplendor la tuvo a partir de 1998 junto a Faly Pastrana, en la que compartían autoría en música y letra, respectivamente con coros como ‘Los últimos de Filipinas’ (1998), ‘La cuesta de Jabonería’ (1999), ‘Los desoterraos’ (2000) y ‘Los voluntarios'(2002).

Su paso por el mundo chirigotero no se quedó en el tintero, pues en 2010 colaboró con la chirigota de Manolo Santander.

Más tarde, participó con la modalidad de comparsas junto a Fran Quintana con ‘Los chicos del barrio’ y fue en 2015 cuando el ritmo del tango del Falla lo hizo con ‘Los palmeros’. Su último coro fue ‘Cádiz desde el cielo’ en 2019, junto a Juan Fernández.

Su gran año fue 2000: fue elegido en Navidad Rey Gaspar, fue hermano mayor de Sanidad y ganó el primer premio de coros con ‘Los desoterraos’.

Fuente