El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha convocado para este martes en Barcelona una concentración contra la transferencia de competencias de Policía Nacional a los Mossos d’Esquadra que negocian en estos momentos el Gobierno y los independentistas de Junts. 

Desde el SUP denuncian que la idea de que los Mossos se encarguen del control de fronteras y de la gestión migratoria es inconstitucional y que ningún país de nuestro entorno tiene transferidas las competencias a entes regionales en esta materia. 

Por eso, el sindicato policial amenaza con acudir a los tribunales si finalmente se llega a un pacto político de este tipo.

«Es un asunto demasiado grave como para cruzarse de brazos y vamos a llegar hasta el final, si hay que sentar en el banquillo a estos líderes políticos para salvaguardar un derecho tan esencial como el de la seguridad pública, lo haremos», señalan en un comunicado.

El SUP ha elaborado, además, un informe jurídico en el que señala que en la UE no hay precedentes en este sentido, ni siquiera entre los Estados más descentralizados. Así, en Bélgica o Alemania algunas regiones (landers en el caso alemán) asumen competencias relacionadas con la acogida de migrantes, pero nunca de control de fronteras

Tampoco ocurre en otros Estados federales más allá de la UE, como Suiza, Canadá o Estados Unidos, donde las competencias últimas recaen en el Gobierno central.

Por tanto, el cuerpo policial alerta de posibles conflictos de competencias o incumplimineto de la normativa europea, al margen de las consecuencias políticas que pudiera tener. De ahí que insistan en la posibilidad de recurrir a la Justicia. 

«La idea de expulsar a la Policía Nacional de Cataluña no es nueva, pero los avances que están haciendo los independentistas de Junts con este Gobierno resultan indignantes y surrealistas ya que son manifiestamente ilegales y vulneran diferentes leyes», denuncian desde el SUP.

Y citan la Constitución, la Ley de Extranjería o la normativa europea común en materia de seguridad, extranjería y control de fronteras.

La consejera de Interior y Seguridad Pública de la GeneralitatNúria Parlon, ha avanzado este lunes que los Mossos d’Esquadra podrán asumir el control en puertos y aeropuertos «a partir de septiembre». «Los nuevos agentes asumirán esta carga, pero necesitamos tiempo para preparar la estructura», ha asegurado. 

Así, desde la Generalitat da por hecho que habrá transferencia de competencias, aunque las negociaciones entre el Ejecutivo y los independentistas continúan abiertas. Lo más paradójico es que esas tareas no tendrían que ser autorizadas por el partido de Carles Puigdemont, sino por el PSC, al frente de la Generalitat. 

Puertos y aeropuertos

Tras ese anuncio de la consejera de Interior, otro sindicato policial, la Unión Federal de Policía (UFP), también ha emitido un comunicado en el que rechaza «con firmeza» la
transferencia a los Mossos d’Esquadra de la seguridad en puertos y
aeropuertos a partir de septiembre.

«Esta decisión, política y peligrosa, debilita el control de nuestras fronteras y ataca directamente la unidad operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este traspaso no responde a criterios técnicos ni operativos, sino a concesiones políticas a cambio de apoyo parlamentario», señalan desde este otro colectivo. 

Los puertos y aeropuertos, señalan desde la Policía, son un lugar de entrada para el tráfico de drogas, el terrorismo y el crimen organizado. Unas actividades sobre las que la Policía Nacional y la Guardia Civil cuentan con «décadas de experiencia».

Fuente