El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, anunciaba esta mañana en su visita a Crevillent que el Consell va a invertir un millón de euros este año 2025 para avanzar en las obras del Teatro Chapí, «un espacio que es un orgullo histórico de la ciudad», remarcaba.
El presidente aseguraba, en su visita a la puesta en marcha oficial del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) Pare Jofre, que la prioridad ahora en el municipio es que el Chapí, «esta joya del municipio, abra sus puertas antes de que acabe la legislatura». Se comprometía pues a ello a la vez que reafirmaba que «2025 y 2026 van a ser dos años clave para que los vecinos puedan disfrutar de un teatro referente en el ámbito cultural y del entretenimiento de la ciudad».
Saldar deudas con Crevillent
El jefe del Consell destacaba en torno al Chapí la colaboración con el Ayuntamiento de Crevillent y el «esfuerzo extraordinario» de la Generalitat Valenciana para saldar las «deudas con la ciudad en políticas sociales y culturales».
Mazón promete un millón para el Teatro Chapí en 2025
En cuanto al acto concreto al que acudía, Mazón afirmaba que con la apertura del CRIS «saldamos una deuda histórica con Crevillent para que las personas con enfermedad mental crónica y sus familiares reciban la atención que se merecen».
El presidente realizaba la visita al CRIS junto a la alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles. En este contexto, recorría las instalaciones, que cuentan con 50 plazas, gestionadas por la Fundación Adiem y que financiará la Generalitat en el marco del concierto social.
Ayuda para las personas necesitadas
El presidente ponía en valor la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consell para «abrir las puertas de este centro fundamental para la localidad que está atendiendo a personas con tratamientos, terapias y actividades para ayudarlas a avanzar en su vida».
Mazón resaltaba a su vez que la apertura de este servicio es un ejemplo de la acción del Consell «con una política social de verdad, que funciona, responde a una necesidad de las personas y cohesiona un territorio», al tiempo que ha lamentaba que esta institución «llevara tanto tiempo cerrada».
![El presidente Mazón saludando a un crevillentino en el Centro de Reinserción e Integración Social de Crevillent](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/43bc6019-338f-4ea1-921a-12a7335892d2_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El presidente Mazón saludando a un crevillentino en el Centro de Reinserción e Integración Social de Crevillent / INFORMACIÓN
Prioridad en la salud mental
El jefe del Consell destacaba el compromiso de la Generalitat para abordar de forma integral las patologías relacionadas con la salud mental «con hechos y medidas que den respuesta a un problema de absoluta prioridad en la sociedad».
En este sentido, fuentes oficiales hacían referencia al Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, con un presupuesto de 724 millones de euros, «que ratifica el respaldo de la Generalitat para abordar el tratamiento y prevención de estas enfermedades. De hecho, la Generalitat ha incrementado la plantilla de salud mental en la provincia de Alicante un 22%».
Igualmente, la Generalitat ha puesto en marcha deducciones fiscales para las rentas bajas y medias de hasta 150 euros por el 30% de los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir cualquier patología asimilada a problemas de salud mental.
![Fachada del Centro de Reinserción e Integración Social Pare Jofre de Crevillent](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/98ce9422-d3c6-4624-b0aa-cedfe68ef781_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Fachada del Centro de Reinserción e Integración Social Pare Jofre de Crevillent / INFORMACIÓN
Satisfacción municipal
Por su parte, la alcaldesa, Lourdes Aznar, agradecía el apoyo, «desde el primer día, del Consell» y destacaba «la emotiva e importante visita al CRIS porque este centro estaba cerrado y los usuarios necesitaban la ilusión de hacer algo diariamente, mañana y tarde. Ha costado mucho ponerlo el funcionamiento, con la concesión de la acreditación, tras la conclusión de las obras».
La primera edil ponía en valor «el tremendo trabajo que está haciendo la Fundación Adiem en este centro porque los usuarios están encantados y es una gran satisfacción que ya sea una realidad desde hace casi tres meses cuando se iniciaron los talleres».
Por último, Aznar exponía la necesidad de hacer visible el apoyo real y efectivo del Gobierno valenciano para que el Teatro Chapí se abra antes de que finalice la legislatura. Así rezaba expresamente el comunicado oficial del Ayuntamiento de Crevillent.