Prensa Ibérica (PI) y la Universidad Europea (UE) han presentado este jueves en Madrid el Postgrado Periodismo 360º Prensa Ibérica, con el acto protocolario de firma del convenio entre las dos entidades. El curso, que responde al modelo académico basado en el aprendizaje experiencial de la UE, tiene como objetivo formar en periodismo digital según las necesidades del sector hoy: tanto la producción de contenido periodístico en formato digital como la distribución, la medición y la interpretación de la data. Los estudiantes, de la mano de grandes profesionales del sector de la comunicación y bajo el paraguas de un grupo editorial de referencia, van a recibir una formación integral ligada en todo momento a la realidad profesional de los periodistas, con especial atención a los entornos digitales. Además, todos los estudiantes dispondrán de un periodo de prácticas de entre 150 y 250 horas en alguna de las 27 cabeceras del grupo editorial.
En el acto de firma del convenio, celebrado en el campus de la UE en Villaviciosa de Odón, Aitor Moll, Consejero Delegado de PI, explicó que el grupo editor apuesta por contribuir a la formación de los futuros profesionales del sector. “Este curso no solo es una inversión en el futuro de los estudiantes, sino en el futuro de nuestra industria. El periodismo no puede sobrevivir sin una nueva generación de periodistas que sepan adaptarse a los tiempos, que estén dispuestos a investigar con rigor y que, sobre todo, sigan defendiendo la verdad en todas sus formas”.
Ainhoa Moll, Directora Editorial y Adjunta a la Presidencia de PI, destacó la innovación de los contenidos del Postgrado. “El temario y la estructura del curso combinan algunos de las señas de identidad de Prensa Ibérica como grupo de comunicación: la digitalización completa de los flujos de trabajo y de la organización de la redacción, su apuesta por los datos para colocar al lector en el centro de la toma de decisiones y la información local como ADN indiscutible del grupo”. En este sentido, Ainhoa Moll resaltó que el curso ofrece a los estudiantes que se matriculen un periodo de prácticas en alguno de las 27 publicaciones de Prensa Ibérica en todo el territorio español.
Firma del Convenio de Colaboración entre Prensa Ibérica y la Universidad Europea. / José Luis Roca
Desde la Universidad Europea, Mariló Martínez, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y de la Comunicación asegura que “Para la facultad es un momento de gran ilusión firmar este convenio con un grupo de la importancia de Prensa Ibérica. Se enmarca en nuestra estrategia de establecer alianzas con partners que son referentes en sus sectores de actividad. Y también en nuestra voluntad de mejorar constantemente la formación en áreas de tanto impacto como son el Periodismo o la Comunicación”
Por su parte, para José María Peredo, vicedecano del área de Comunicación, “el curso representa un paso más para consolidarnos como líderes en la formación en Periodismo y Comunicación y es una respuesta a la transformación y el futuro de los periodistas en los entornos digitales”
También asistieron al acto Elena Gazapo, rectora Universidad Europea de Madrid, Isidoro Nicieza, ex directivo del grupo y consejero de La Nueva España, uno de los diarios referentes de PI, y Joan Cañete, director de Estrategia de Proyectos Editoriales de PI.
Cómo producir, distribuir y medir las noticas
El Postgrado Periodismo 360º Prensa Ibérica consiste en 30 créditos (240 horas) en formato semipresencial que cubre la producción periodística digital, la distribución, la medición y la interpretación de la data. Está dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales interesados en integrarse en medios de comunicación y desarrollar una trayectoria en los sectores de la prensa, la influencia social, la gestión de contenidos informativos y la dirección de comunicación. Está abierto a graduados en programas de Comunicación y de otras áreas afines, así como a graduados y profesionales de otras áreas de conocimiento que buscan dar el salto a nuevos ámbitos.
El claustro del Postgrado está formado por profesionales de Prensa Ibérica (que explicarán los fundamentos corporativos y editoriales del grupo, los formatos, narrativas y los procesos de producción informativa) y profesorado de la Universidad Europea especializado en periodismo, comunicación y análisis de data, y en la gestión del laboratorio de prácticas.
Durante el Postgrado, se impartirán cuatro módulos orientados a la creación de contenidos, su distribución y su medición—conocimiento del usuario—, la generación de estrategias de audiencia y la creación de comunidades. Se combinará con prácticas en laboratorio de periodismo (con estudio multimedia). La formación contempla una visita a una sede de Prensa Ibérica en la que los estudiantes conocerán in situ los procesos de trabajo que han estudiado en el máster. La matrícula incluye una beca en verano en un medio de Prensa Ibérica de elección del estudiante.
![Firma del Convenio de Colaboración entre Prensa Ibérica y la Universidad Europea.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/71ae4262-de76-4022-abe6-32b80ed7ec60_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Firma del Convenio de Colaboración entre Prensa Ibérica y la Universidad Europea. / José Luis Roca
El grupo de comunicación suma en el conjunto del país 27 periódicos y 72 Crónicas locales, además de diversas revistas. El Periódico, El Periódico de España, La Nueva España, Faro de Vigo, Levante-EMV, Información, Diario de Mallorca, La Provincia-DLP y El Día son solo algunas de las cabeceras más relevantes del grupo. Con 2,1 millones de lectores en prensa y revistas y casi 200.000 ejemplares, el grupo de comunicación es líder en audiencia y difusión en diversas autonomías y cuenta con un creciente posicionamiento en soporte digital. En Internet, sus publicaciones rozan los 22 millones de visitantes únicos y superan los 455 millones de páginas vistas al mes.
La Universidad Europea integra cuatro universidades en España: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea de Canarias y Universidad Europea de Andalucía, que abrirá sus puertas en el curso 2025-2026. La sede central en la Comunidad de Madrid está formada por 3 campus: el principal, en Villaviciosa de Odón, el campus de Alcobendas y el nuevo Creative Campus en el centro de la capital.
La Universidad Europea de Madrid, que cuenta con las 5 estrellas en el rating QS Stars, acoge a más de 16.000 alumnos de 110 nacionalidades distintas y ofrece más de 300 titulaciones en todas las áreas del conocimiento con programas de grado, posgrado en modalidades presencial y online.
Cómo matricularse en el Curso de Periodismo 360º de Prensa Ibérica
El Postgrado Periodismo 360º Prensa Ibérica empieza en abril de 2025 y dura tres meses. Combina una sólida formación académica en modalidad semipresencial con prácticas remuneradas en una de las 27 cabeceras del grupo, repartidas en distintas ciudades. En este link encontrarás toda la información para formalizar la matrícula