La portavoz socialista de Salud en Andalucía, María Ángeles Prieto, ha denunciado la existencia de salas de espera «vacías» en centros y hospitales públicos mientras más de dos millones de andaluces y andaluzas continúan en listas de espera para pruebas diagnósticas. Según Prieto, esta situación contrasta con la atención en la sanidad privada, donde los pacientes reciben asistencia «mañana, tarde, noche y madrugada».

La parlamentaria socialista ha acusado al gobierno del PP en Andalucía de seguir una «hoja de ruta» que busca «debilitar la sanidad pública para fortalecer a la privada». En este sentido, ha criticado la reciente prórroga de los contratos «a dedo», que duplican la cantidad anterior.

Prieto ha cifrado en 3.760 millones de euros la cantidad que, según ella, el gobierno de Juanma Moreno ha destinado a la sanidad privada desde su llegada al poder. Con ese dinero, ha asegurado, «se podrían haber duplicado las plantillas» de la sanidad pública andaluza.

La diputada también ha cuestionado la versión del gobierno andaluz sobre la falta de personal médico. «No faltan médicos, los echan de Andalucía o se van a la privada», ha afirmado. Además, ha subrayado que la región presenta las ratios de enfermería más bajas del país, con una de cada cuatro enfermeras en paro en España siendo andaluza.

Otro de los aspectos señalados por Prieto es el gasto de 700 millones de euros en conciertos con la sanidad privada, sin que ello haya reducido las listas de espera. Asimismo, ha alertado sobre el desembolso de 500 millones de euros en autoconciertos y actividades extraordinarias, que tampoco parecen haber generado mejoras en la atención sanitaria.

En este contexto, la portavoz socialista ha citado un informe de la Intervención General de la Junta, el cual, según ella, evidencia un descontrol sobre los 500 millones anuales que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) destina a actividades extraordinarias en horario de tarde. «¿Se están pagando horas extraordinarias por las tardes y las salas de espera están vacías?», se ha preguntado Prieto, sugiriendo que estos fondos podrían estar beneficiando a la sanidad privada.

Montero apremia a Juanma Moreno a dar explicaciones por «los diferentes casos de irregularidades» en su entorno

Por otra parte, la ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha urgido al presidente autonómico, Juanma Moreno, a dar explicaciones sobre «los diferentes casos de irregularidades, por no decir de corrupción, que tiene en su entorno» actualmente.

Montero ha enumerado en declaraciones a los medios durante un acto en Castellar (Cádiz) algunos de estos casos, ejemplificados en las «gravísimas acusaciones» de acoso sexual del alcalde de Algeciras y senador del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, o el cese de los interventores que «alertaron de las irregularidades que se estaban produciendo en la contratación en la Junta».

Además, ha comentado que Moreno «tiene que informar» sobre las presuntas ilegalidades de gerentes del SAS, «imputados por los tribunales» y sobre la noticia conocida este miércoles relativa a una adjudicación «presuntamente irregular» de un sanatorio por parte del presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez.

En este listado de «irregularidades», Montero se ha referido también a los contratos que el órgano de lucha contra el fraude detectó como «irregulares» por parte de la contratación de una empresa de José Manuel Soto. «Creo que se le acumulan los casos y es urgente y exigible que dé una explicación», ha concluido María Jesús Montero.

Fuente