Bombarderos estadounidenses B-1B y cazas FA-50 filipinos realizaron maniobras sobre el mar de Filipinas Occidental cerca del Scarborough Shoal.

Bombarderos B-1B y FA-50 ejecutan entrenamiento conjunto

El 4 de febrero de 2025, dos bombarderos B-1B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron maniobras con cazas FA-50 de la Fuerza Aérea de Filipinas (PAF) sobre el mar de Filipinas Occidental. Este ejercicio, que tuvo lugar cerca del disputado banco de arena Scarborough Shoal, fue descrito por la PAF como un “Entrenamiento Conjunto de Patrulla Aérea e Intercepción Aérea”.

La participación de los FA-50PH se muestra en un video en el que tres de estos aviones despegan desde una base no especificada. Sin embargo, solo dos FA-50 son visibles en pleno vuelo, lo que sugiere que el tercero podría haber sido empleado para documentar la operación. Los FA-50 llevaban una configuración de vuelo sin armamento, únicamente con tanques de combustible externos en sus anclajes internos.

Este entrenamiento forma parte de la misión BTF (Bomber Task Force) 25-1, la primera operación de este tipo en 2025 para el teatro del Indo-Pacífico. Cuatro bombarderos B-1B del 34.º Escuadrón de Bombarderos llegaron a la Base Aérea Andersen, en Guam, a mediados de enero. Durante su traslado, dos de ellos también participaron en un vuelo trilateral con cazas de Japón y Corea del Sur.

Declaraciones filipinas destacan defensa territorial

En una declaración reciente, la coronel MA. Consuelo Castillo confirmó que la ruta del ejercicio incluyó la zona de Bajo de Masinloc, nombre filipino del Scarborough Shoal. Castillo aseguró que dicho banco de arena es parte del territorio filipino. “Este entrenamiento se basa en reglas internacionales y continuará sin importar acciones de terceros”, afirmó. Por su parte, la Fuerza Aérea del Pacífico (PACAF) señaló que el objetivo era “mejorar la coordinación” y las estrategias conjuntas en defensa del Indo-Pacífico.

Filipinas se encuentra modernizando sus capacidades tácticas mediante ejercicios con integración de sus A-29B Super Tucanos y los A-10 Warthogs de Estados Unidos. Además, planean duplicar sus flotas de FA-50 y A-29B. Estas maniobras ocurren tras la publicación por parte de China de un mapa territorial que incluye al Scarborough Shoal.

Datos relevantes sobre los ejercicios conjuntos en Filipinas

  • Los FA-50 filipinos volaron con configuración sin armamento.
  • La misión BTF 25-1 marca la primera operación de bombarderos B-1B en 2025 en la región.
  • Filipinas moderniza sus fuerzas con la adquisición de aviones FA-50 y A-29B.
  • El entrenamiento reafirmó la defensa filipina sobre Bajo de Masinloc.
  • China recientemente delimitó sus “líneas de base” territoriales alrededor del Scarborough Shoal.

Colaboración en maniobras a gran escala en el Indo-Pacífico

Filipinas ha intensificado sus ejercicios conjuntos con Estados Unidos, destacándose la serie BALIKATAN. En la edición de 2024, un cañonero AC-130J destruyó por primera vez un objetivo marítimo durante una maniobra de ataque. Estas operaciones incluyeron además el uso del sistema de cohetes HIMARS.

Durante BALIKATAN, el HIMARS fue desplegado en una misión denominada HIRAIN. Un avión MC-130J Commando II transportó el sistema desde la bahía de Súbic hasta San Vicente, Palawan, donde se integró con la artillería filipina para completar un ejercicio anfibio.

Bombarderos B-1B continúan operaciones desde Guam

Los cuatro B-1B desplegados en Guam siguen operando regularmente en la región, según informes publicados por PACAF. Está previsto que realicen ejercicios adicionales junto a aviones japoneses y surcoreanos, como los F-15, F-16 y F-35, en los próximos meses. Estos ejercicios incluirían componentes de fuego real para reforzar la cooperación militar en el Indo-Pacífico.

Por otro lado, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos llevó a cabo un ejercicio en junio de 2024, donde cuatro F-35B atacaron objetivos flotantes frente a Luzón. Esta maniobra fue seguida por ejercicios anfibios en el marco de KAMANDAG 8, realizados en octubre.



Fuente