GIRA Mujeres, el programa de formación en emprendimiento y empoderamiento femenino impulsado por Coca-Cola, inicia su novena edición con novedades. En 2025, GIRA Mujeres pondrá especial énfasis en áreas esenciales como la educación financiera, proporcionando a las participantes herramientas para entender el mercado y diseñar estrategias que aseguren el éxito de sus proyectos de emprendimiento. Además, se abordará el bienestar emocional, un aspecto crucial para afrontar los desafíos personales y profesionales que conlleva poner en marcha un proyecto empresarial. Por otro lado, ampliará la población objetivo del programa entre mujeres en búsqueda activa de empleo.
El proyecto ha decidido incorporar estas novedades tras realizar, en 2024, un estudio cualitativo con el objetivo de observar y analizar el estado del emprendimiento femenino en España. De este modo, también refuerza la formación para el desarrollo de proyectos con impacto social y medioambiental, guiando a las mujeres hacia prácticas sostenibles y responsables que generen un cambio positivo sin caer en dinámicas de greenwashing o socialwashing. Todo ello se llevará a cabo en una plataforma formativa diseñada para mejorar la experiencia de aprendizaje con una navegación más intuitiva, un seguimiento más personalizado y una mayor capacidad para evaluar resultados.
Otro de los pilares de esta edición será la comunidad de GIRA Mujeres, que seguirá evolucionando como un espacio de aprendizaje y apoyo mutuo. Con criterios de acceso más inclusivos y nuevos formatos dinámicos, la comunidad busca fortalecer las redes de contacto entre las participantes y crear conexiones que les permitan compartir conocimientos, visibilizar sus talentos y generar sinergias de valor.
“GIRA Mujeres sigue siendo un motor de cambio para muchas mujeres que encuentran en este programa la inspiración y las herramientas necesarias para avanzar en su camino profesional. Este año redoblamos esfuerzos en áreas clave como la educación financiera y el bienestar emocional porque sabemos que el emprendimiento no solo transforma vidas, sino que impulsa comunidades enteras”, ha señalado Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
Para llevar a cabo esta iniciativa, Coca-Cola cuenta con el apoyo y colaboración de entidades comprometidas con la igualdad de género y el impulso al desarrollo económico de los ámbitos urbanos y rural como son Dona Activa, AlmaNatura, Impact Hub y Nantik Lum.