Para todos los que tengan más de 50 años será un personaje entrañable: el señor Roper, casado con la manipuladora Mildred. El actor que lo encarnaba, Brian Murphy, acaba de fallecer en su casa de Kent, y esto es una excusa estupenda para recordar la serie George y Mildred, que la televisión británica produjo en 1976.
Lo primero que hemos de hacer, nobleza obliga, es repescar a los actores de doblaje españoles que pusieron voz a esta pareja excéntrica. Ellos fueron Rafael de Penagos y María Romero, que realizaron un trabajo prodigioso, con tanto talento como los que las cuatro actrices españolas desempeñaron al frente de Las chicas de oro a partir de 1986.
George y Mildred nació como spin off de Un hombre en casa, una sitcom de 25 minutos, producida en 1973 y de la que se rodaron seis temporadas. A raíz del éxito de la carismática pareja de vecinos mayores surgió la que en nuestro país se denominó Los Roper.
Un hombre en casa comenzó a emitirse en España la noche de los martes, una noche de verdadero lujo en nuestra pequeña pantalla. Tras el Telediario se emitía en riguroso estreno El hombre y la tierra; a continuación, el programa de José María Íñigo Esta noche fiesta, desde la sala Florida Park de Madrid, y para rematar la velada la serie de humor británica. No importaba tanto que la programación acabase en aquella época a medianoche. Las escasas emisiones, seguidas por alrededor de veinte millones de españoles, satisfacían a la audiencia, que por aquel entonces no se medía. Todo el mundo comentaba al día siguiente lo ocurrido con Íñigo o con los Roper.
La serie alcanzó un éxito descomunal. Los actores Yootha Joyce y Brian Murphy realizaron sendas creaciones que son historia de nuestra televisión.