(*) Seleccionamos de forma independiente todos los productos y servicios. Si hace clic en los enlaces que proporcionamos, podemos ganar una comisión.

¿Alguna vez has sentido que cortar alimentos es como una competencia de esgrima culinaria? En mi opinión, contar con una buena tabla es como tener a tu propio escudero en la cocina: te apoya, te facilita el trabajo y hace que todo fluya con más alegría. A continuación, encontrarás algunas alternativas destacadas según lo que cada persona pueda necesitar en su día a día entre fogones.

Las mejores opciones según cada caso de uso

  • Perfecta para grandes asados y piezas voluminosas: Relaxdays – Ver producto
  • Ideal para un uso profesional y prolongado: Boos Block Profesional XXL – Ver producto
  • Gran combinación de estilo y practicidad: WMF – Ver producto
  • Tamaño mediano y práctico: Zwilling – Ver producto
  • Para quienes prefieren set de varias tablas: Lacor – Ver producto
  • Opción avanzada en acero inoxidable: SMNLOUR – Ver producto
  • Para una presentación con clase: MasterChef – Ver producto
  • Auxiliar compacto para cortes rápidos: Metaltex – Ver producto
  • Tabla de plástico con seguridad extra: Paderno – Ver producto
  • Solución espaciosa con patas antideslizantes: Jocca – Ver producto

Relaxday

 

  • Dimensiones generosas: 56 x 38 x 5 cm, ideal para preparar todo tipo de alimentos.
  • Material sostenible: Fabricada en bambú, un material resistente, ligero y ecológico.
  • Ranura para líquidos: Ayuda a contener los jugos de carnes y verduras, manteniendo la encimera limpia.
  • Superficie robusta: Duradera y con un grosor de 16 mm, diseñada para cortes precisos.
  • Versatilidad: Adecuada tanto para cortar alimentos como para servir platos directamente en la mesa.

La tabla de cortar de Relaxdays es práctico y funcional. Su tamaño amplio la hace ideal para manipular grandes piezas de carne, pan o verduras sin restricciones de espacio. Además, el borde antideslizante proporciona estabilidad, evitando accidentes mientras se cocina. Su peso de 2,59 kg le da solidez sin ser demasiado pesada para moverla cómodamente.

Uno de los detalles más útiles es su ranura para líquidos, que impide que los jugos de carnes o frutas se desborden y ensucien la encimera. Esta característica es especialmente útil para quienes disfrutan de preparar asados o carnes jugosas.

Durabilidad y mantenimiento

El bambú es un material reconocido por su resistencia y sostenibilidad, además de ser más suave con los cuchillos en comparación con tablas de vidrio o plástico. Sin embargo, para prolongar su vida útil, es recomendable lavarla a mano y secarla bien después de cada uso, evitando la humedad prolongada que podría afectar su estructura.

Pros:

  • Tamaño amplio y funcional, ideal para todo tipo de alimentos.
  • Material de bambú, ecológico y resistente.
  • Ranura para líquidos, que evita derrames y mantiene la encimera limpia.

Contras:

  • No apta para lavavajillas, requiere limpieza a mano para mantener su calidad.

Boos Block Profesional XXL

2. Boos Block – Tabla Cortar Cocina Profesional XXL_

 

  • Dimensiones amplias: 46 x 31 x 3 cm, ideal para manipular grandes cantidades de alimentos.
  • Material premium: Hecha de madera de arce duro de América del Norte, renovable y sostenible.
  • Diseño reversible: Puede usarse por ambos lados, lo que duplica su vida útil.
  • Manejo ergonómico: Incorpora asas laterales para facilitar su transporte y limpieza.
  • Alta durabilidad: Construcción de grano de borde, diseñada para soportar un uso intensivo.
  • Segura e higiénica: Propiedades antibacterianas naturales del arce para mayor seguridad alimentaria.

La Boos Block no es una tabla cualquiera. Su tamaño generoso la hace perfecta para cortar carne, pan, verduras e incluso servir quesos y embutidos con un toque elegante. La madera de arce no solo es resistente, sino que también ayuda a preservar el filo de los cuchillos, evitando que se desgasten rápidamente.

Uno de sus puntos fuertes es su diseño reversible, lo que permite utilizar ambos lados para distintos tipos de alimentos sin mezclar sabores ni contaminarlos. Además, las asas laterales integradas facilitan su manejo y transporte, algo útil para quienes necesitan moverla constantemente en la cocina.

Mantenimiento y durabilidad

Para mantenerla en perfecto estado, es importante lavarla a mano y secarla bien tras cada uso. Como cualquier tabla de madera, no es apta para lavavajillas, ya que el calor y la humedad prolongada pueden deformarla. Para un cuidado óptimo, se recomienda aplicar regularmente Boos Block Mystery Oil y/o Board Cream, que ayudan a hidratar la madera y prolongar su vida útil.

Pros:

  • Material de alta calidad que garantiza resistencia y durabilidad.
  • Diseño reversible, útil para distintas preparaciones.
  • Superficie antibacteriana natural, más higiénica que otras tablas de madera.

Contras:

  • No apta para lavavajillas, requiere un mantenimiento manual cuidadoso.
  • Precio elevado, lo que puede no ser ideal para todos los presupuestos.

WMF

3. WMF – Tabla de Cortar de Madera de Bambú_

 

  • Dimensiones adecuadas: 45 x 30 x 2 cm, con espacio suficiente para manipular distintos tipos de alimentos.
  • Material de bambú: Más blando que el acero, protege las hojas de los cuchillos y prolonga su filo.
  • Diseño multifuncional: Con ranura para líquidos, lo que facilita trinchar carnes sin ensuciar la encimera.
  • Uso reversible: Se puede utilizar por ambos lados, permitiendo separar alimentos crudos y cocinados.
  • Fácil mantenimiento: Se limpia con un paño húmedo y un poco de detergente.

La WMF Tabla de Cortar de Bambú combina elegancia con funcionalidad. Su acabado de madera natural aporta un toque cálido a la cocina, mientras que su diseño rectangular ofrece una superficie estable y amplia. La inclusión de una ranura para recoger líquidos es una gran ventaja, ya que evita derrames al cortar carnes o frutas jugosas.

Gracias a su doble cara, puedes destinar un lado a carnes y otro a verduras, reduciendo la posibilidad de contaminación cruzada. Además, su material de bambú no solo es estéticamente atractivo, sino que también es resistente al desgaste y más higiénico que otras opciones de madera.

Mantenimiento y durabilidad

Para conservar su buen estado, es recomendable lavarla a mano y secarla inmediatamente. Aunque el bambú es un material resistente, no se debe sumergir en agua ni meter en el lavavajillas, ya que esto podría afectar su estructura con el tiempo. Un frotado ocasional con limón y sal puede ayudar a desinfectarla y eliminar olores no deseados.

Pros:

  • Material resistente y ecológico, ideal para el uso diario.
  • Ranura para líquidos, que evita derrames y facilita la limpieza.
  • Diseño reversible, permitiendo usos diferenciados.

Contras:

  • No apta para lavavajillas, lo que requiere más cuidado en su mantenimiento.

Zwilling

4. Zwilling – Tabla de Cortar de Bambú Mediana_

 

  • Dimensiones equilibradas: 36 x 25,5 x 3 cm, ideal para espacios reducidos sin comprometer funcionalidad.
  • Fabricada en bambú: Material sostenible y resistente, suave con los cuchillos y fácil de mantener.
  • Canaleta anti chorreos: Evita derrames de líquidos al cortar frutas, carnes o verduras jugosas.
  • Bordes redondeados: Aporta seguridad y comodidad en el manejo.
  • Diseño compacto y versátil: Adecuada para cortar carne, frutas, verduras y más.

La Tabla de Zwilling es sencilla pero eficiente. Su tamaño mediano es perfecto para quienes buscan una tabla funcional sin ocupar demasiado espacio en la cocina.

El bambú es un material que no solo aporta un toque elegante y natural, sino que también ofrece resistencia y una superficie suave para los cuchillos, evitando que se desafilen rápidamente. La inclusión de una ranura para líquidos ayuda a mantener la encimera limpia, algo imprescindible cuando se trabaja con alimentos jugosos.

Además, los bordes redondeados facilitan su manejo, evitando esquinas incómodas y proporcionando una mejor ergonomía.

Mantenimiento y durabilidad

El bambú es un material duradero, pero requiere ciertos cuidados para mantener su buen estado. Se recomienda lavarla a mano con un paño húmedo y un poco de detergente, evitando sumergirla en agua o meterla en el lavavajillas. Para prolongar su vida útil, se puede aplicar aceite mineral de vez en cuando para hidratar la madera y evitar grietas.

Pros:

  • Material sostenible y resistente, ideal para el uso diario.
  • Ranura para líquidos, evitando derrames y facilitando la limpieza.
  • Diseño compacto y funcional, perfecto para cualquier cocina.

Contras:

  • No apta para lavavajillas, requiere mantenimiento manual.

Lacor

5.Lacor – Tabla de Corte Polietileno GN_

 

  • Juego de 3 tablas de diferentes tamaños: 20×15 cm, 30×20 cm y 35×25 cm.
  • Doble cara, permitiendo un uso más higiénico al separar distintos tipos de alimentos.
  • Material antibacteriano y libre de BPA, garantizando seguridad alimentaria.
  • Ligeras y resistentes, ideales para cualquier tipo de preparación.
  • Aptas para lavavajillas, facilitando su limpieza y mantenimiento.

Las tablas de Lacor están diseñadas pensando en la practicidad y la higiene. Al contar con tres tamaños distintos, se adaptan a diferentes tipos de alimentos y necesidades. Su material de polipropileno es lo suficientemente resistente para el uso diario, pero sin dañar el filo de los cuchillos, lo que prolonga su vida útil.

La doble cara es un punto fuerte, ya que permite evitar la contaminación cruzada utilizando un lado para carnes y otro para frutas o verduras. Además, al ser ligeras y manejables, resultan cómodas para cualquier tipo de usuario.

Mantenimiento y durabilidad

Uno de los aspectos más destacados de este set es su facilidad de limpieza. A diferencia de las tablas de madera, pueden meterse en el lavavajillas sin problema, lo que garantiza una desinfección más profunda. Además, su material antibacteriano y libre de BPA es una garantía extra de seguridad.

Eso sí, aunque son resistentes, con el tiempo pueden rayarse, algo común en las tablas de plástico, pero que no afecta su funcionalidad.

Pros:

  • Versatilidad con 3 tamaños para distintas preparaciones.
  • Fáciles de limpiar, aptas para lavavajillas.
  • Doble cara, más higiénicas y funcionales.

Contras:

  • Con el tiempo pueden rayarse, aunque sin afectar su uso.

SMNLOUR

6. SMNLOUR– Tabla de Cortar Acero Inoxidable 316_

 

  • Fabricada en acero inoxidable 316, resistente a la corrosión y apto para uso alimentario.
  • Diseño de doble cara, un lado para amasar y otro para cortar.
  • Superficie resistente a los arañazos y antimicrobiana, ideal para mantener una cocina más higiénica.
  • Fácil limpieza, no retiene olores ni manchas y basta con un paño húmedo para su mantenimiento.
  • Disponible en múltiples tamaños, adaptándose a diferentes necesidades culinarias.

Esta tabla de cortar es de material premium, el acero inoxidable 316, utilizado en cocinas profesionales y en la industria alimentaria por su capacidad de prevenir el crecimiento de bacterias. Su superficie es completamente lisa y no porosa, lo que impide que los alimentos dejen residuos o malos olores.

El diseño de doble cara es un punto a favor, ya que permite diferenciar el uso: un lado para el corte de ingredientes como carne, pescado o vegetales, y otro para amasar masas o preparar alimentos sin riesgos de contaminación cruzada.

Mantenimiento y durabilidad

Uno de los mayores atractivos de esta tabla es su mínimo mantenimiento. A diferencia de las de madera, no requiere aceites protectores ni tratamientos especiales. Su superficie resistente a las manchas y a los arañazos la hace ideal para el uso diario sin preocupaciones.

Eso sí, aunque el acero inoxidable es duradero, puede desafilar los cuchillos más rápido que las tablas de madera o plástico, por lo que se recomienda el uso de cuchillos de alta calidad con un buen afilado.

Pros:

  • Extremadamente higiénica, no absorbe olores ni bacterias.
  • Fácil de limpiar, con solo un paño húmedo es suficiente.
  • Duradera y resistente a golpes y arañazos.

Contras:

  • Puede desafilar los cuchillos más rápido que otros materiales.
  • Precio más elevado en comparación con las tablas de madera o plástico.

MasterChef

7. MasterChef – Tabla de Cortar de Madera de Bambú_

 

 

  • Material sostenible: fabricada en bambú natural, una opción ecológica y resistente.
  • Diseño de doble cara: un lado con ranura para recoger jugos y otro liso para servir o cortar alimentos secos.
  • Tamaño óptimo: sus 38,5 cm x 26,5 cm x 2 cm la hacen ideal para el uso diario sin ocupar demasiado espacio.
  • Fácil limpieza: el bambú no es poroso, lo que evita que absorba líquidos y olores.
  • Versatilidad: apta para carne, pan, verduras, queso y frutas, además de servir como tabla de presentación.

La estructura de bambú natural no solo aporta un toque estético atractivo, sino que también garantiza resistencia y ligereza. A diferencia de otras tablas, esta incorpora un borde para jugos, un detalle útil para evitar derrames al cortar carnes o frutas jugosas. Su diseño reversible permite usar un lado para cortes más húmedos y el otro para pan o quesos, dándole un extra de versatilidad.

Al ser de bambú, es más suave con los cuchillos en comparación con las tablas de vidrio o acero inoxidable, prolongando su filo. No obstante, como toda tabla de madera, requiere ciertos cuidados para mantener su integridad a lo largo del tiempo.

Mantenimiento y durabilidad

A pesar de su resistencia, esta tabla no es apta para lavavajillas. Para conservarla en buen estado, se recomienda lavarla a mano con agua tibia y jabón y secarla inmediatamente para evitar deformaciones. Aplicar un poco de aceite mineral de vez en cuando puede ayudar a prolongar su vida útil.

El bambú es naturalmente antibacteriano, lo que añade un plus de higiene. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que con el tiempo puede desarrollar pequeñas grietas si no se cuida adecuadamente.

Pros:

  • Material ecológico y resistente.
  • Diseño práctico con ranura para líquidos.
  • No absorbe olores ni manchas fácilmente.

Contras:

  • No apta para lavavajillas.
  • Puede requerir mantenimiento con aceite para evitar grietas.

Metaltex

8. Metaltex – Tabla Profesional de Cocina Corte_

 

  • Material resistente: fabricada en polietileno (PE), un plástico duradero y seguro para el contacto con alimentos.
  • Diseño ligero y compacto: sus dimensiones de 15 x 25 cm la hacen fácil de manejar y almacenar.
  • Versatilidad: apta para frutas, verduras, carne, pescado, pan y embutidos.
  • Asa incorporada: facilita su manipulación y almacenamiento.
  • Fácil de limpiar: se puede lavar a mano sin complicaciones.

La Metaltex 569025 es una tabla pequeña, ideal para cortes rápidos y preparaciones ligeras. Su tamaño no ocupa mucho espacio, lo que la convierte en una opción perfecta para cocinas pequeñas o para quienes buscan una tabla auxiliar.

El asa incorporada es un detalle útil que facilita colgarla en la cocina o transportarla cómodamente. Su peso ligero la hace fácil de manipular, aunque podría moverse un poco sobre superficies lisas si no se sujeta bien.

Al ser de polietileno, no desafila los cuchillos, a diferencia de las tablas de vidrio o acero. Además, este material evita la absorción de olores y facilita la limpieza. Sin embargo, no es antibacteriano por naturaleza, por lo que se recomienda lavarla bien después de cada uso para evitar la acumulación de bacterias.

Mantenimiento y durabilidad

Este modelo destaca por su fácil limpieza, aunque no se menciona si es apta para lavavajillas. Dado su material plástico, es recomendable lavarla con agua tibia y jabón y secarla completamente antes de guardarla.

En términos de durabilidad, el polietileno es resistente a los cortes, pero con el tiempo puede desarrollar marcas y arañazos que afectan su aspecto y podrían retener residuos. Aunque no es un defecto exclusivo de esta tabla, es algo a considerar si se busca una opción a largo plazo.

Pros:

  • Ligera y fácil de manejar.
  • Versátil para distintos tipos de alimentos.
  • Fácil de limpiar y sin absorción de olores.

Contras:

  • No es antibacteriana por sí misma.
  • Puede rayarse con el tiempo.

Paderno

9. Paderno – Tabla de Corte Profesional en Polietileno_

 

  • Material de polietileno: resistente, no poroso y fácil de limpiar.
  • Topes antideslizantes: evitan movimientos no deseados al cortar.
  • Superficie higiénica: no absorbe olores ni humedad.
  • Versátil: apta para cortar carne, pescado, frutas, verduras y pan.
  • Dimensiones amplias: con 40 x 30 cm, ofrece suficiente espacio de trabajo.

Esta tabla es práctica y funcional, con un tamaño lo suficientemente amplio para trabajar cómodamente. Los topes antideslizantes son un gran acierto, ya que aportan seguridad y estabilidad al cortar, evitando deslizamientos inesperados.

Al estar fabricada en polietileno, la superficie es suave con los cuchillos, evitando que pierdan filo rápidamente, a diferencia de las tablas de vidrio o metal. Además, su color blanco permite detectar fácilmente cualquier residuo de comida, facilitando una limpieza efectiva.

Otra ventaja del polietileno es que no absorbe olores ni humedad, algo que suele ocurrir con las tablas de madera. Esto la convierte en una opción más higiénica y fácil de mantener.

Mantenimiento y durabilidad

El polietileno es resistente y duradero, pero, como cualquier tabla de corte de plástico, con el tiempo puede desarrollar arañazos y marcas. Sin embargo, esto no afecta su funcionalidad si se mantiene bien limpia. No se menciona si es apta para lavavajillas, por lo que es recomendable lavarla a mano con agua tibia y jabón y secarla bien antes de guardarla.

Los topes antideslizantes no solo mejoran la seguridad, sino que también protegen las encimeras de posibles arañazos, lo que es un punto extra a favor.

Pros:

  • Superficie higiénica que no absorbe olores ni humedad.
  • Topes antideslizantes que mejoran la estabilidad.
  • Tamaño adecuado para diversas preparaciones en cocina.

Contras:

  • Con el tiempo puede rayarse, algo común en las tablas de polietileno.
  • No apta para lavavajillas, lo que requiere limpieza manual.

Jocca

10. Jocca - Tabla de cortar de polietileno

 

  • Material de polietileno (PE): altamente resistente y seguro para alimentos.
  • Dimensiones óptimas (45 x 34 x 5 cm): tamaño generoso para cortar cómodamente.
  • Fácil limpieza: apta para lavavajillas o lavado manual sin complicaciones.
  • Patas antideslizantes: evita movimientos accidentales al cortar.
  • Diseño versátil: apta para carne, pescado, frutas y verduras.

Uno de los puntos fuertes de esta tabla es su diseño sencillo pero funcional. Su tamaño es perfecto tanto para cocinas domésticas como para uso profesional, ofreciendo suficiente espacio para manipular diferentes ingredientes sin que se desborden.

Las patas antideslizantes marcan una gran diferencia en la seguridad durante su uso. Aportan estabilidad y evitan que la tabla se desplace mientras se realizan cortes precisos, lo que reduce riesgos y mejora la experiencia en la cocina.

El polietileno es un material ideal para el contacto con alimentos, ya que es resistente, no poroso y no absorbe olores ni humedad. Esto lo hace mucho más higiénico que las tablas de madera, donde los restos de comida pueden acumular bacterias con el tiempo.

Mantenimiento y durabilidad

Uno de los puntos más atractivos de esta tabla es su facilidad de limpieza. Apta para lavavajillas, permite una higiene rápida y efectiva, sin necesidad de tratamientos especiales. A diferencia de las tablas de madera, que requieren aceites y cuidados adicionales, esta tabla solo necesita un poco de agua y jabón para quedar como nueva.

La resistencia del polietileno garantiza una larga vida útil, aunque como cualquier tabla de plástico, con el tiempo puede mostrar marcas de corte. No obstante, esto no afecta su funcionalidad.

Pros:

  • Superficie higiénica, no absorbe olores ni humedad.
  • Patas antideslizantes que aportan estabilidad y seguridad.
  • Fácil de limpiar y apta para lavavajillas.

Contras:

  • Con el tiempo puede rayarse, algo habitual en tablas de plástico.
  • Tamaño grande, puede ser incómodo para cocinas pequeñas.

Criterios de selección para las tablas de cortar profesionales

Materiales y durabilidad

Cada tabla parte de un material que puede transformar por completo la experiencia en la cocina. A continuación, reviso los más populares:

Madera (Haya, Acacia, Olivo, Teca)

Las tablas de madera exhiben un encanto sumamente clásico y suelen mimar el filo de los cuchillos. Sin embargo, requieren cuidados especiales para evitar líos de higiene.

Ventajas:

  • Apariencia distinguida
  • Superficie amable con el filo

Desventajas:

  • Exigen rutinas de limpieza más minuciosas

En mi opinión, si ya cuentas con un cuchillo de cocina de alta calidad, la madera puede ser una gran aliada para prolongar su filo.

Bambú

El bambú sobresale por su fortaleza y sus propiedades que dificultan la proliferación de bacterias, además de ser una opción ecoamigable.

Puntos clave:

  • Absorbe menos líquidos
  • Gran resistencia

Para un uso diario, es comparable a la madera en términos de rendimiento y limpieza.

Plástico/Polietileno

El plástico tiene fama de ser el preferido en entornos profesionales por su facilidad de aseo y larga duración. Se comercializa en distintos niveles de dureza.

Aspectos destacados:

  • Se limpia de forma veloz
  • Precio asequible

Muchas cocinas intensivas también optan por sartenes saludables junto a tablas de plástico, buscando practicidad en la rutina.

Otros materiales (Acero inoxidable, Mármol)

Menos habituales, pero con fines muy concretos. El acero se asocia con higiene impecable y el mármol aporta un toque decorativo.

Beneficios:

  • Ideal en algunas presentaciones culinarias
  • Estética refinada en eventos especiales

Higiene y mantenimiento

Cuidar la tabla de cortar evita sobresaltos sanitarios y prolonga su vida útil. He notado que vale la pena seguir estas sugerencias:

  1. Lavar con agua caliente y jabón tras cada uso.
  2. Emplear cepillos específicos para las ranuras.
  3. Secar al aire libre para disipar la humedad.

Estos pasos frenan la proliferación de bacterias y mantienen la tabla impecable, tal como ocurre con unas buenas baterías de cocina para chefs aficionados que también necesitan cuidados regulares.

Tamaño, peso y funcionalidad

No todas las cocinas son enormes ni se utilizan de la misma manera. Por ello:

  • Ajustar dimensiones a tu espacio disponible.
  • Considerar el peso para evitar fatigas innecesarias.
  • Evaluar base antideslizante y canal para líquidos.

Un tablero demasiado ligero puede moverse de manera incauta, y uno excesivamente pesado puede resultar cansino de desplazar.

Diseño y estética

Aunque la practicidad es esencial, una tabla con un acabado elegante añade chispa a la cocina.

Aspectos a valorar:

  • Formas rectangulares o con cortes singulares que optimicen cada rincón.
  • Estilos que mezclen lo moderno con lo útil.

Siempre me encanta presumir utensilios bien diseñados junto a mi olla exprés favorita, porque cada detalle influye en la experiencia global.

Uso en cocinas profesionales y domésticas

  • Entornos de alta actividad: Se valora la resistencia y la sencillez de limpieza (muchos prefieren tablas de plástico o bambú).
  • Hogar: A veces prima la estética; la madera se luce con una calidez especial.

Si estás invirtiendo en un equipo más amplio, también podrías sumar un afilador de cuchillos práctico para mantener todo a punto.

Madera, bambú, plástico y otros: ventajas distintas

  • Madera: Favorece la conservación del filo pero requiere mantenimiento.
  • Bambú: Resistente y con propiedades que dificultan el crecimiento bacteriano.
  • Plástico/Polietileno: Limpieza veloz y perfecto para un uso incesante.
  • Acero o Mármol: Proporcionan un grado extra de higiene y una apariencia llamativa.

Consejos prácticos de mantenimiento

  • Lavado inmediato con agua caliente y jabón.
  • Cepillos pequeños para hendiduras.
  • Secado al aire libre siempre que sea posible.
  • Productos especiales según el material (por ejemplo, aceites para madera).

Relación calidad-precio y garantías

La idea es encontrar un equilibrio entre costo y durabilidad. Una tabla más cara, pero más resistente, puede ahorrarte dinero a largo plazo.

  • Durabilidad: Evita gastos de reemplazo apresurado.
  • Garantía: Pide un respaldo confiable para cualquier desperfecto.
  • Costo inicial: Justificado si prolonga su vida útil.

Cuando realizo compras de cocina, suelo contemplar todo el equipo, como cuchillos, baterías y sartenes para asegurar que cada pieza encaje con mi estilo de cocinar y mi presupuesto.

¿Qué tabla de cortar es más higiénica?

El plástico es muy popular por su superficie suave de limpiar. Acero inoxidable también se considera idóneo cuando se precisa un entorno con exigencias altas.

¿Qué tipo de tabla usan los chefs?

Muchos chefs eligen la madera para conservar el filo y reducir el impacto en el cuchillo. Otros, en cocinas frenéticas, optan por el plástico por su rápida desinfección.

¿Cuáles son las tablas más saludables?

Las que se limpian más fácilmente y no retienen restos. Tanto bambú como plástico son excelentes alternativas.

¿Qué madera es la mejor para una tabla de cortar?

  • Haya: Conocida por su suavidad.
  • Acacia: Robusta y con apariencia imponente.
  • Olivo: Durabilidad y veta hermosa.
  • Teca: Estable y con mantenimiento factible.

Las tablas de cortar profesionales pueden marcar una diferencia exuberante en el día a día, ya sea para un restaurante vibrante o para cocineros caseros. He visto cómo un buen material y cuidados básicos alargan la vida de un producto tan cotidiano. Aunque mi preferida es la madera por su aspecto imponente y el mimo que ofrece al filo, entiendo que la practicidad del plástico es muy apreciada. Te animo a explorar las distintas posibilidades y sopesar tus hábitos para hallar la tabla que te resulte más eficaz. ¡Que disfrutes cada corte y cada receta!

En calidad de Afiliado de Amazon, podemos obtener ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Fuente