El hasta ahora intendente, Alejandro Morer Bielsa, es el nuevo director general de la Policía Local de Torrevieja. Su nombramiento fue validado ayer viernes por acuerdo en junta de gobierno local del Partido Popular presidida por el alcalde, Eduardo Dolón.
En los últimos años, Morer, de 62 años, ha centrado su actividad en la gestión del área económica y de instrucción de contratos públicos para la Policía Local. Además de la planificación del despliegue policial para eventos como fiestas, macroconciertos o desfiles culturales, y se ha hecho cargo de las propuestas de servicios extraordinarios de los agentes. Sus nuevas funciones serán similares pero ejerciendo por encima del jefe principal y comisario actual de la plantilla, Vicente Gutiérrez.
Comisario
El equipo de gobierno del PP ofreció en primer lugar este puesto al comisario Gutiérrez, que declinó la propuesta. Este mando está próximo a la edad de jubilación y es posible que si solicita prorrogar su labor de funcionario sea denegada como ha ocurrido con los casos de otros altos cargos de la cúpula funcionarial en los dos últimos años.
La decisión del alcalde forma parte del proyecto de reestructuración de la Policía Local emprendido por el concejal de Seguridad, Federico Alarcón, que pasa en estos momentos por reforzar el número de agentes con una oferta pública de empleo para proveer 44 nuevas plazas para que la plantilla deje de estar anclada en los 135 efectivos con los que cuenta prácticamente desde hace una década -entre agentes y mandos-. Los procesos selectivos han sido lentos y ha dado tiempo a que las plazas cubiertas sean equivalentes a las bajas por jubilaciones y traslados de otros policías.
Escala de mandos
El cambio exige también modificar la escala de mandos en la que el otro intendente de la plantilla, Óscar Cartón, podría asumir a medio plazo la plaza de comisario. En estos momentos, además, se negocia la Relación de Puestos de Trabajo que permita crear unidades específicas -gracias al futuro refuerzo de efectivos- para dejar atrás los grupos de trabajo actuales y que la especialización se remunere profesionalmente.
Sorpresa y requisitos
Este nombramiento ha sido toda una sorpresa. El equipo de gobierno la ha llevado con especial sigilo. El procedimiento para cubrir la plaza no se había hecho público a través de anuncios oficiales porque ya estaba creada. La ocupó durante más de una década Javier Mínguez, ahora director de Modernización e Innovación, y seguía vacante.
Al ser de libre designación es competencia exclusiva del alcalde. Como municipio de gran población Torrevieja puede dotarse de puestos directivos de coordinador y director general.
El requisito es que el candidato sea funcionario. Aunque en este caso Morer ha superado también otro obstáculo, según figura en la resolución de su nombramiento. Como funcionario forma parte del subgrupo A2, cuando la normativa pide para el rango de director que se corresponda con la subgrupo A1.
La legislación contempla excepciones en caso de justificación de la singularidad de la plaza a cubrir, y en la propuesta de Alcaldía se glosa la experiencia del candidato. «La singularidad de la plaza -dice el texto- requiere unos superiores niveles de mérito y profesionalidad puestos de manifiesto en el historial funcionarial».
El de director es un alto cargo remunerado con un mínimo de 70.000 euros brutos anuales.
Experiencia
En este sentido la Alcaldía añade que Alejandro Morer ostenta la condición de intendente desde 1998 hasta ahora (27 años). Además, fue el jefe principal del cuerpo hasta 2010, momento en el que se cubrió la plaza de Comisario, para pasar a ocupar el segundo puesto en la escala de mandos.
Una experiencia y especialización profesional, señala el informe para avalar el nombramiento, que le permite «un conocimiento de la seguridad pública en una ciudad turística como Torrevieja, a lo que se une su formación universitaria de grado en Ciencias Políticas y Máster en Gestión de Recursos Humanos». «Méritos que se consideran prioritarios para ocupar la plaza» y que quedan «ampliamente demostrados en su trayectoria personal y profesional».
Denuncia y polémica
Morer estuvo en el foco de la polémica en 2006 por una denuncia de supuestos malos tratos a un detenido por parte de agentes bajo su mando. Causa de la que fue absuelto, como el resto de agentes encausados, tras el juicio celebrado en el año 2018. La denuncia investigada por la Compañía de la Guardia Civil provocó, además, años de desencuentro entre ambos cuerpos policiales.