A primera hora de este sábado Hamás ha llevado a cabo la liberación de las cuatro mujeres soldados israelíes, en el segundo de los canjes desde que entrara en vigor el alto el fuego el pasado domingo. La entrega se ha producido en la plaza Palestina de la ciudad de Gaza en mitad de cientos de militantes de las brigadas Al Qasam y Al Quds, los brazos armados de Hamás y la Yihad Islámica, y civiles gazatíes.
Las soldado que han sido liberadas son Liri Albag, de 19 años en el momento de su secuestro; Karina Ariev, de 20; Daniella Gilboa, de 20; y Naama Levy, de 20. La quinta soldado que queda en el enclave, Agam Berger, no será liberada por el momento. Han sido entregadas al Comité Internacional de la Cruz Roja, encargado ahora de trasladarlas hasta Israel.
En la plaza que ha servido de escenario para la entrega de las rehenes se ha instalado un escenario e incluso una mesa. «El sionismo no vencerá», reza uno de los carteles que ha sido desplegado junto a las banderas de Palestina y de las dos organizaciones presentes en la plaza, Hamás y la Yihad Islámica.
Han sido liberadas a cambio de unos 200 prisioneros palestinos retenidos en Israel, entre ellos, algunos condenados a cadenas perpetuas. El primer grupo está formado por palestinos detenidos en la prisión israelí de Ofer, y serán puestos en libertad en Cisjordania ocupada. El segundo grupo está formado por palestinos detenidos en la prisión del desierto del Néguev (Ketziot), que serán enviados a la Franja de Gaza o deportados a Egipto, según la prensa israelí. Hamás ha estimado que 70 de los 200 presos palestinos que Israel liberará el sábado serán deportados fuera de Gaza y Cisjordania.
El pasado mayo los familiares de cinco de las chicas soldado israelíes decidieron publicar el video que recoge el momento en el que fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023, durante los ataques del grupo palestino, en la base militar de Nahal Oz, en el sur de Israel. «Un testamento condenatorio de la incapacidad de una nación para devolver a casa a los rehenes, que llevan 229 días desamparados», señalaron entonces la familias a modo de denuncia.