El catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, referente del movimiento denominado ‘Reconstrucción PSOE-A’, ha comunicado al partido su decisión de formalizar su precandidatura a la Secretaría General de la formación, que el martes 7 de enero abre el plazo para ello. Esta es la primera fecha destacada del calendario del proceso congresual que afronta la principal federación socialista en España por número de militantes, y que culminará con el XV Congreso Regional que el PSOE-A celebrará en Armilla (Granada) los días 22 y 23 de febrero.
El movimiento ‘Reconstrucción PSOE-A’ defiende que la de Luis Ángel Hierro es «la precandidatura del cambio y la renovación de la dirección y de la acción política». Cabe recordar que el profesor ya concurrió a las primarias celebradas en junio de 2021, que terminaron con la proclamación de Espadas como nuevo candidato a la Presidencia de la Junta,
El trabajo iniciado entonces con Andalucía Socialista-Bases en Marcha, explican desde esta corriente, fue revitalizado en diciembre de 2023 con la plataforma Reconstrucción PSOE-A y ha sido reforzada en las últimas semanas con Bases Andaluzas Socialistas.
«Militantes de todas las provincias respaldan este proyecto de cambio con el objetivo de unir al partido y ganar al PP en Andalucía», sostiene este sector del PSOE andaluz.
«El propósito de este movimiento de las bases socialistas es constructivo para conseguir un partido más eficaz y participativo, más inclusivo, más abierto, más activo, un PSOE-A más andalucista y que ejerza el socialismo con el ADN propio de la socialdemocracia europea que defiende los pilares del estado del bienestar frente al voraz neoliberalismo que desarrolla el PP de Moreno Bonilla, que reduce los servicios públicos perjudicando claramente la calidad de vida de andaluces y andaluzas», explican desde el movimiento.
En una carta difundida entre la militancia, Luis Ángel Hierro advierte de que Juan Espadas ha sido «electoralmente derrotado en las cuatro últimas elecciones en Andalucía» y defiende su precandidatura con el fin de «impulsar la depauperada democracia interna«.
Calendario hasta el Congreso
El calendario de cara al XV Congreso Regional que aprobó el Comité Director del PSOE-A el pasado 20 de diciembre en Jaén recoge que, una vez finalice el periodo de presentación de precandidaturas, se abrirá –entre los días 11 y 18 de enero a mediodía– el de recogida y presentación de avales que los precandidatos deben reunir para ser proclamados candidatos entre los días 18 y 20 de enero.
Si hay más de un candidato, se celebrarán primarias, que irán precedidas de una campaña de información que se extenderá entre los días 21 y 31 de enero.
La jornada de votación de la primera vuelta de las primarias se desarrollaría el 1 de febrero y, de ser necesaria, se celebraría una segunda vuelta el día 8 de ese mes. Según recogen los Estatutos del PSOE, sería necesaria una segunda vuelta si en la primera ninguna candidatura obtuviera más del 50 por ciento de los votos válidos.
Si hubiera más de dos candidaturas proclamadas y ninguna obtuviera más del 50% de los votos válidos, pasarán a la segunda vuelta las dos que obtengan mayor número de votos. Finalmente, resultará elegido secretario general el candidato que logre más apoyos.
De esta manera, la proclamación definitiva del ganador o ganadora del proceso de primarias se produciría entre el 1 y el 3 de febrero o el 8 y el 10, cómo transcurran los acontecimientos.
Entre los nombres con los que más se ha especulado como posibles alternativas a Espadas, figuran el del secretario adjunto de Organización del PSOE federal, el diputado jiennense Juan Francisco Serrano, y el de la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, la sevillana María Jesús Montero.