Cuando no acabamos de mejorar y la tos persiste durante semanas, podríamos estar ante un problema más complicado. Y es que, tal y como aseguran desde la SEORL:
Y las consecuencias de padecerla, según señalan los otorrinolaringólogos, van desde:
Los cambios en los ritmos del sueño
Síncopes
Hasta fracturas costales
Incluso a largo plazo, las molestias que produce pueden llevar a la persona a un trastorno de ansiedad o depresión.
La tos no es una enfermedad en sí misma / Towfiqu barbhuiya
¿Tos crónica o catarro mal curado?
Una de las creencias populares que tratan de explicar esas toses que duran demasiado tiempo es el famoso catarro «mal curado» .
Otras veces, los pacientes achacan este síntoma a la contaminación del entorno donde viven o al humo del tabaco.
Pero los expertos alertan de que hay que conceder importancia a la tos crónica porque pudiera ser «un signo de una patología más grave».
Entre las causas de la tos crónica la Sociedad Española de Otorrinolaringología señala varias:
El asma
La bronquitis crónica
Las alergias
El síndrome de goteo postnasal
El reflujo gastroesofágico.
Patologías que tienen como síntoma la tos persistente
Al margen de las causas de tos crónica aquí enumeradas, hay otras patologías mucho más graves que tienen entre sus síntomas la tos persistente:
Por último, algunos medicamentos también pueden provocar tos crónica , como los que suelen recetarse para regular la tensión arterial o la insuficiencia cardiaca.
En ocasiones, incluso, este tipo de tos puede estar asociado a un trastorno neurosensorial de uno de los nervios situado en la laringe.
Y aunque por regla general la tos es el síntoma principal, lo cierto es que a veces va acompañada de cosquilleo en la garganta, ardores, ronquera, carraspera o incluso mal sabor de boca.
Los remedios caseros para la tos no siempre funcionan / Imagen de Ri Butov en Pixabay
¿Cuándo debemos ir al médico a causa de la tos?
Todos hemos tenido tos en algún momento. A pesar de ello, en algunas ocasiones los pacientes con tos crónica tardan tiempo en recibir el diagnóstico que les aclare de dónde procede esa sensación tan molesta.
La SEORL indica que lo más adecuado si tenemos tos es descartar las patologías más graves a las que se puede deber, y luego hacer un análisis pormenorizado de los síntomas para llegar al origen, sea éste el que sea.
En cualquier caso, siempre debemos consultar con nuestro médico de cabecera .
Y sobre todo los otorrinos recomiendan que es importante acudir…
Si el paciente tiene dificultades al respirar
Si le cuesta tragar
Pierde peso sin razón
Tiene tos durante más de dos semanas
Expectora con sangre
Tiene fiebre…
Debe acudir a un especialista para descartar las patologías más graves e iniciar el tratamiento adecuado.