¿Se puede renovar el permiso de conducir sin coste alguno? La respuesta es sí, pero hay que cumplir una serie de requisitos.
Actualmente, el carné de conducir (clase B) se renueva cada 10 años hasta que se cumplen los 65 años. A partir de esa edad, empieza a caducar cada 5 años. Antes del año 2009, la validez era de 10 años hasta los 45 años. Después, la renovación era cada cinco años hasta los 70 y, a partir de ahí, cada dos años.
En nuestro país, no existe un límite de edad para seguir conduciendo, pero a partir de los 65 años aumenta la periodicidad con la que se debe renovar el permiso de conducción.
Por tanto, a partir de esa edad para asegurar que se mantiene intacta la capacidad para conducir, se reduce el periodo de vigencia del permiso de conducir. Lo que se pretende de esta manera es aumentar la frecuencia de las revisiones médicas y de aptitud para que seguir conduciendo sea seguro para todos. Pero todo esto no depende de la edad, sino del estado de las capacidades y aptitudes que tenga el conductor. El reconocimiento médico que se debe superar es igual para todas las edades.
De esta forma, los periodos de vigencia máximos de los permisos de conducir son:
- 5 años: permisos de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, 1, B) y licencias de conducción.
- 3 años: permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1…)
El requisto para renovar el carnet de conducir gratis
Hay un grupo de conductores que están exentos de pagar la tasa de renovación. Se trata únicamente de las personas mayores de 70 años, que en el caso de renovar su permiso por un periodo de 5 años, se ahorrarán los 24,58 euros que cuesta el trámite. En este caso, solo tendrán que abonar el coste del reconocimiento psicofísico, que es independiente al que va a asociado con la documentación del carnet.
Pasos a seguir para renvovar el carnet de conducir
Acudir a uno de los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados e indicar que se quiere renovar el permiso de conducir.
El importe por el reconocimiento médico y la tasa de tráfico es de unos 24,58 euros (si eres mayor de 70 años es gratis).
En el momento de realizar el trámite del duplicado, entregarán un permiso provisional (con el que se puede circular hasta que se tenga el definitivo).
Aproximadamente un mes y medio después, se recibe el permiso en nuestro domicilio.