La aeronave militar brasileña suma un nuevo comprador, siendo la décima nación en seleccionar el modelo C-390 para misiones tácticas y humanitarias.

Un nuevo cliente selecciona el C-390 Millennium de Embraer

Un país no revelado ha adquirido dos unidades del avión de transporte militar multimisión Embraer C-390 Millennium, según informó la empresa en un comunicado. El contrato incluye un paquete integral de entrenamiento, soporte y repuestos. Además, los aviones estarán configurados específicamente para cumplir con tareas como transporte táctico de tropas y vehículos, ayuda humanitaria, gestión de desastres y evacuaciones médicas.

El cliente, cuya identidad no ha sido confirmada, se convierte en la décima nación en adquirir esta aeronave. Los otros países que ya operan o han encargado el C-390 son Brasil, Portugal, Hungría, Corea del Sur, Países Bajos, Austria, República Checa, Suecia y Eslovaquia. Suecia, que realizó su pedido en noviembre de 2024, era el cliente más reciente antes de esta nueva venta. Hasta la fecha, se han registrado más de 42 pedidos de este modelo.

Fuerza Aérea Brasileña despliega por primera vez el KC-390 Millennium
C-390

Si bien se desconoce la identidad del nuevo comprador, no se espera que sea un país sancionado por Estados Unidos debido a los componentes estadounidenses del C-390, como sus motores fabricados en colaboración con Pratt & Whitney.

Datos clave sobre el C-390 Millennium y su mercado

  • El C-390 es un avión de transporte militar de tamaño mediano con capacidad para transportar hasta 26.000 kilos u 80 soldados totalmente equipados.
  • El precio aproximado de un C-390 nuevo es de 83 millones de dólares, dependiendo de las configuraciones seleccionadas.
  • Sus posibles usos incluyen transporte táctico, evacuaciones médicas, extinción de incendios, búsqueda y rescate, y reabastecimiento en vuelo.
  • Embraer entregó su primer C-390 en 2019 a la Fuerza Aérea Brasileña. Posteriormente, comenzó a operar en Portugal (2023) y Hungría (2024).
  • Es una de las pocas aeronaves capaces de competir directamente con el C-130J Super Hercules de Lockheed Martin en el mercado internacional.

Marruecos podría ser el comprador misterioso del C-390

Entre los posibles candidatos para esta compra se encuentra Marruecos, según informó Army Recognition. Este medio señaló que la Fuerza Aérea marroquí seleccionó el C-390 como reemplazo de sus antiguos C-130 Hércules. Además, un folleto promocional de Embraer mostró la bandera marroquí junto a otros países contratantes.

Existen indicios de que Marruecos estaba en negociaciones avanzadas para adquirir esta aeronave y discutía una posible colaboración para la fabricación local del modelo C-390. Sin embargo, Embraer no ha confirmado oficialmente esta información.

Fuerza Aérea Brasileña despliega por primera vez el KC-390 MillenniumFuerza Aérea Brasileña despliega por primera vez el KC-390 Millennium
C-390

Por otro lado, Embraer continúa ampliando su presencia internacional. Recientemente, la compañía presentó el C-390 y el avión de ataque ligero A-29 Super Tucano en la Vietnam Defense Expo 2024. La participación en este evento subraya el fortalecimiento de las relaciones entre Brasil y Vietnam.

Competencia global en aviones de transporte militar

El mercado de aviones de transporte militar incluye varios modelos destacados. Además del C-390 Millennium, destacan el C-130J Super Hercules de Lockheed Martin, el A400M Atlas de Airbus, y el C-27J Spartan de Alenia. En el caso de Rusia, la producción de nuevas aeronaves Antonov ha cesado, mientras que el Il-76 se fabrica en cantidades limitadas.

En comparación con sus competidores, el C-390 destaca por su propulsión a chorro y por reemplazar eficientemente flotas de aviones turbohélice envejecidos, como los C-130 Hércules o los Antonov An-12 en algunos países. Estas características han impulsado su creciente aceptación en el mercado global.

Con más de cinco décadas de experiencia, Embraer se consolida como un líder en la industria aeroespacial. Desde su fundación en 1969, la empresa ha entregado más de 9.000 aviones de diferentes tipos, posicionándose como el tercer mayor fabricante de aviones regionales después de Boeing y Airbus.

Fuente