La programación navideña ha llegado a su ecuador con un resultado más que satisfactorio. Así lo destacó el Alcalde, Alfredo Canteli, durante la visita que hizo a mediodía de ayer a los 103 puestos del mercadillo del Oviedo Antiguo –entre las plazas de Porlier, Catedral y la calle Eusebio González Abascal–. Allí aprovechó la ocasión para anunciar que la próxima edición aumentará el número de casetas dando gracias a la peatonalización que está prácticamente culminada en la calle Mendizábal «Hay que crecer un poco más el año que viene; hay gente que se ha quedado descolgada, que no pudo tener una plaza y vemos posibilidades de crecer en algunas zonas», subrayó en compañía de la concejala de Mercados, Leticia González.
¿Cómo se hará? Aunque todavía queda por celebrar la mitad de la programación navideña, Canteli ya tiene claro cómo será esta actividad de cara al año que viene. «Hay que intentar recolocar los puestos de otra forma», anunció para, a renglón seguido, detallar que el Ayuntamiento aprovechará la peatonalización del eje de Mendizábal para ganar espacio. Una ventaja que este año no se ha podido aplicar porque las obras comenzaron en julio con la previsión de que finalicen a principios del próximo año tras una inversión de 1,2 millones de euros.
Por el momento, ya ha finalizado la primera fase hasta la confluencia con la calle San Francisco, con la novedad de la eliminación de la diferencia de altura entre las aceras y la carretera, con la eliminación del peldaño que había antes a lo largo de todo el eje. «Estos trabajos» –prosiguió el primer edil– «nos darán la oportunidad de colocar alguna caseta más. El año que viene mejoraremos más todavía el mercadillo porque queremos seguir creciendo y hacer las cosas bien; yo creo que hay pocas instalaciones a nivel nacional con esa calidad y con esta cantidad de comerciantes».
«Hay que crecer un poco más; hay gente que se ha quedado descolgada», dice Canteli
De esta forma, el equipo de gobierno seguirá apostando por una de las actividades que modificaron nada más ganar las elecciones municipales de 2019. Las blancas carpas de la plaza de la Escandalera fueron cambiadas ese mismo año por casetas de madera decoradas con motivos navideños en pleno Oviedo Antiguo e inspirándose en los mercados nórdicos que tantos visitantes aglutinan a lo largo de la Navidad: «Quiero agradecer a los comerciantes que estén aquí, hay unos stands maravillosos, unas piezas maravillosas y si vienen, venden», resaltó Canteli.
Muestra de esta satisfacción es que los comerciantes le comentaron la buena acogida de esta actividad: «Están contentos por los resultados que tienen; dicen que estos días son un poco más flojos y estamos a las puertas de la parte caliente de las fiestas». Otro de los síntomas de esta buena acogida es que cada vez más comerciantes y artesanos se suman a esta iniciativa y la demanda está por encima del número de puestos ofertados. Una situación que obliga al Ayuntamiento a hacer un sorteo para elegir a los adjudicatarios. Los excluidos forman parte de un listado de reserva por si queda una vacante vacía.
Los comerciantes están «contentos» con los resultados del mercadillo, que llega a su ecuador
«Un presupuesto muy bueno»
Canteli no desaprovechó la ocasión para felicitar a la concejala de Economía tanto «por su esfuerzo» organizando este mercadillo como en la elaboración del presupuesto de 2025: «Trabajó muy bien este año; el 1 de enero tendremos el presupuesto aprobado y al día siguiente podemos estar gastándolo». Entre los números que aparecen reflejados en las cuentas están 269,9 millones de euros de montante total y con 40 millones para inversiones entre financiación de otras administraciones e inversión directa. «Vamos a tener un proyecto muy bueno para Oviedo donde hay muchas inversiones, aunque algunos dicen que son muy pocas. Será un gran éxito que a finales de año se supere la ejecución del 80%».
También espera Canteli para el próximo año la reapertura del albergue municipal de peregrinos fuera de servicio en este momento para acometer mejoras como el pintado de las instalaciones, mientras se tramita la renovación del contrato de arrendamiento del local. «Es una situación que se resolverá pronto», añadió para, a renglón seguido, urgir al Principado a que ponga en marcha el proyecto para trasladar estas instalaciones al monasterio de Las Pelayas. «Son todo trabas. El Ayuntamiento facilita todo lo que se pueda hacer, pero la administración regional no acaba de de hacerlo». Por el momento, continúan los trabajos técnicos con los análisis de la viabilidad arquitectónica del edificio y los estudios de accesibilidad.
Suscríbete para seguir leyendo