Un medio libanés reporta que tanques israelíes cruzaron la zona de amortiguación en los Altos del Golán hacia áreas cercanas a Damasco.
Las acciones de Israel en Siria en datos
- Tanques israelíes cruzan la zona de amortiguación en Siria
- Detalles del avance israelí hacia Qatana y aldeas cercanas
- Israel justifica medidas temporales en los Altos del Golán
- Declaraciones de Israel ante el Consejo de Seguridad de la ONU
- Estados Unidos respalda acciones israelíes en Siria
- Razones de Estados Unidos para apoyar las acciones israelíes
- Netanyahu declara avances contra el “eje iraní”
- Netanyahu explica objetivos contra Hamás y Hezbolá
- Puntos clave de la estrategia de Netanyahu
- Netanyahu destaca importancia estratégica de los Altos del Golán
- Relevancia de los Altos del Golán según Netanyahu
- Ataques israelíes en Siria tras caída del régimen de Assad
- Detalles de los ataques aéreos en Siria
- Irán y sus esfuerzos para mantener a Assad en el poder
- Impacto del colapso del régimen de Assad
- Preguntas frecuentes sobre las acciones de Israel en Siria
Tanques israelíes cruzan la zona de amortiguación en Siria
El medio de comunicación Al-Mayadeen, asociado a Hezbolá, señaló que tanques israelíes habrían superado los límites de la zona de amortiguación en los Altos del Golán, en Siria. Según este informe, no confirmado oficialmente, los tanques llegaron hasta las cercanías de Qatana, a unos 21 kilómetros de la capital siria, Damasco.
Además, el reporte asegura que tropas israelíes ingresaron a varias aldeas en las afueras de Damasco. Sin embargo, hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han emitido comentarios sobre estos movimientos reportados.
Detalles del avance israelí hacia Qatana y aldeas cercanas
- El avance habría superado la ciudad abandonada de Qunaitra.
- Los tanques israelíes se habrían detenido cerca de Qatana.
- El reporte incluye presencia israelí en aldeas próximas a Damasco.
- Las FDI no han confirmado ni desmentido el informe.
Israel justifica medidas temporales en los Altos del Golán
En el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Israel comunicó que ha implementado “medidas limitadas y temporales” en la zona desmilitarizada en la frontera con Siria. Según Israel, estas acciones buscan contrarrestar posibles amenazas, especialmente a los habitantes del lado israelí de los Altos del Golán.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Deposito-de-armas-del-ejercito-sirio-atacado-por-Israel.webp)
En una carta dirigida al consejo, el embajador israelí Danny Danon afirmó: “Es importante destacar que Israel no interviene en la guerra entre los grupos armados sirios; nuestras acciones se enfocan exclusivamente en salvaguardar nuestra seguridad”. Asimismo, reiteró que Israel sigue comprometido con el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974, aunque el primer ministro Benjamin Netanyahu señaló recientemente que este acuerdo ha colapsado.
Declaraciones de Israel ante el Consejo de Seguridad de la ONU
- Israel informa sobre “acciones limitadas” en la zona fronteriza.
- resalta que no interviene en la guerra interno sirio.
- Se compromete a respetar el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974.
- Netanyahu asegura que dicho acuerdo se encuentra colapsado.
Estados Unidos respalda acciones israelíes en Siria
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, defendió las recientes acciones israelíes en el lado sirio de los Altos del Golán. Durante una conferencia de prensa, Miller señaló que la retirada del ejército sirio de posiciones en esta área durante el colapso del régimen de Assad dejó un vacío que podría haber sido aprovechado por organizaciones terroristas.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/10/PORTAVOS.webp)
Según Miller, cualquier país tomaría medidas para evitar que un vacío de este tipo amenace su seguridad. Sin embargo, subrayó que Estados Unidos espera que la ocupación israelí en la zona sea temporal, en línea con las declaraciones públicas de Israel. Además, indicó que Estados Unidos supervisará la situación para garantizar que estas medidas no se prolonguen más de lo necesario.
Razones de Estados Unidos para apoyar las acciones israelíes
- La retirada siria dejó un vacío estratégico en la región.
- El vacío podría ser aprovechado por organizaciones terroristas.
- EE. UU. monitorea que la ocupación israelí sea temporal.
- Se busca restaurar el acuerdo de retirada de 1974.
Netanyahu declara avances contra el “eje iraní”
En una conferencia de prensa, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel continúa operando de manera “sistemática, mesurada y organizada” para desmantelar lo que llamó el “eje iraní”. Esto se enmarca en las acciones de Israel tras los ataques de Hamás ocurridos el 7 de octubre de 2023.
Netanyahu también mencionó que las acciones militares actuales están orientadas a fortalecer la seguridad de Israel frente a amenazas externas y destacó la coordinación con aliados internacionales en el manejo de la situación en la región.
Netanyahu explica objetivos contra Hamás y Hezbolá
En Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel está trabajando para “derribar los restos de las capacidades militares de Hamás y todas las capacidades de gobierno de Hamás”. Además, reiteró su compromiso de recuperar a todos los rehenes en poder del grupo.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/habla.webp)
Respecto al Líbano, Netanyahu señaló que el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, es el “eje del eje” y afirmó que “si lo atacan, atacarán severamente al eje”. Según Netanyahu, la eliminación de Nasrallah marcó un punto de inflexión en el debilitamiento del llamado eje iraní, agregando que Israel está “desmantelándolo paso a paso”.
Netanyahu también aseguró que Israel busca transformar el panorama en Oriente Medio: “Quien colabora con nosotros obtiene grandes beneficios. Quien nos ataca, pierde mucho”.
Puntos clave de la estrategia de Netanyahu
- Israel busca desmantelar el eje iraní en Oriente Medio.
- El objetivo incluye debilitar a Hamás, Hezbolá e Irán.
- La eliminación de Nasrallah es considerada un hito por Netanyahu.
- Israel promete paz a quienes cooperen y acción contra quienes representen una amenaza.
Netanyahu destaca importancia estratégica de los Altos del Golán
Durante la conferencia de prensa en Jerusalén, Netanyahu describió a Siria como “un puesto avanzado del terrorismo iraní” y un conducto de armamento desde Irán hacia Hezbolá. También mencionó los Altos del Golán, ocupados por Israel en 1967 y anexados en 1981, subrayando su importancia para la seguridad y soberanía israelí.
Netanyahu agradeció al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por reconocer en 2019 la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán, afirmando que “los Altos del Golán siempre serán una parte inseparable de Israel”.
Relevancia de los Altos del Golán según Netanyahu
- Netanyahu afirma que su presencia allí asegura la seguridad de Israel.
- Llama a Siria un canal de terrorismo respaldado por Irán.
- Agradece a Donald Trump por el reconocimiento de la anexión en 2019.
- Subraya que la región es clave para la soberanía israelí.
Ataques israelíes en Siria tras caída del régimen de Assad
Netanyahu atribuyó la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria al “resultado directo de los duros golpes” asestados por Israel a Hamás, Hezbolá y Irán. También se reportaron nuevos ataques aéreos israelíes en Siria, dirigidos a una base aérea cerca de Damasco.
El canal Al Jazeera informó que el aeropuerto Qabr Essit, utilizado por el ejército del régimen de Assad para helicópteros, fue alcanzado durante los bombardeos. Además, se escucharon al menos dos explosiones en la zona de Barzeh, al norte de Damasco, donde se encuentra el Centro de Estudios e Investigaciones Científicas de Siria (SSRC), señalado por su relación con la producción de armas químicas bajo el régimen de Assad.
Detalles de los ataques aéreos en Siria
- Israel atacó una base aérea utilizada por el ejército sirio cerca de Damasco.
- Explosiones fueron reportadas en Barzeh, al norte de la capital.
- El SSRC fue uno de los objetivos, vinculado a armas químicas.
- Netanyahu vincula estos eventos a su estrategia contra el eje iraní.
Irán y sus esfuerzos para mantener a Assad en el poder
Netanyahu destacó que Irán invirtió miles de millones de dólares para mantener al régimen de Assad en Siria, describiéndolo como un aliado clave de Irán en la región. Asimismo, denunció la crueldad del régimen contra sus propios ciudadanos, calificando a Siria como un “oleoducto” de armamento hacia Hezbolá.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/assad.webp)
El primer ministro reafirmó que los golpes contra el régimen sirio, así como contra Hamás, Hezbolá e Irán, son parte de la estrategia de Israel para alterar el equilibrio de poder en Oriente Medio.
Impacto del colapso del régimen de Assad
- Irán gastó miles de millones para sostener a Assad en el poder.
- Siria era considerada un centro estratégico para el terrorismo iraní.
- Netanyahu asegura que la caída de Assad fue resultado de acciones israelíes.
- Israel busca transformar el panorama geopolítico en la región.
Preguntas frecuentes sobre las acciones de Israel en Siria
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-m’,
container: ‘taboola-mid-article-thumbnails’,
placement: ‘Mid Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
El avance israelí en los Altos del Golán busca prevenir amenazas en su frontera norte. Según informes, las FDI tomaron medidas temporales en la zona desmilitarizada para evitar que organizaciones terroristas llenen el vacío dejado por el colapso del régimen de Assad. Israel afirma que estas acciones son defensivas y limitadas.
Israel considera estratégica su presencia en los Altos del Golán debido a su importancia para la seguridad y soberanía nacional. Desde su anexión en 1967, este territorio sirve como barrera frente a amenazas provenientes de Siria y grupos aliados de Irán, como Hezbolá.
Israel justificó su incursión en territorio sirio ante la ONU como una medida limitada para garantizar la seguridad de los residentes en los Altos del Golán. Afirmó que sigue comprometido con el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974, a pesar de los cambios en el terreno tras el colapso del régimen sirio.
Estados Unidos apoya las medidas de Israel en Siria, considerándolas temporales y necesarias para evitar la expansión de amenazas terroristas. Al mismo tiempo, monitorea la situación para garantizar que estas acciones no se vuelvan permanentes, buscando restaurar el acuerdo de 1974 entre ambos países.
El objetivo principal de las incursiones aéreas israelíes en Siria es atacar bases militares y centros de investigación vinculados a Irán y Hezbolá. Estas operaciones buscan debilitar el “eje iraní” y evitar la transferencia de armas avanzadas a estos grupos.
La caída del régimen de Assad representa una oportunidad y un desafío para Israel. Por un lado, elimina un aliado clave de Irán en la región; por otro, genera un vacío de poder que puede ser ocupado por grupos terroristas, complicando la estabilidad en el área.
Israel considera a Siria un “puesto avanzado del terrorismo iraní” debido al apoyo militar y económico de Irán al régimen de Assad y a Hezbolá. Este respaldo incluye la transferencia de armas y el establecimiento de bases que amenazan directamente la seguridad israelí.
Los bombardeos israelíes han dañado significativamente la infraestructura militar siria, incluidos aeropuertos y centros de investigación vinculados a armas químicas. Estas acciones buscan limitar las capacidades del régimen y sus aliados, como Irán y Hezbolá.
La situación en Siria intensifica las tensiones entre Israel y Hezbolá. Los enfrentamientos en la región permiten a Israel atacar posiciones de Hezbolá y limitar su influencia, mientras el grupo mantiene su alianza con Irán y sus operaciones contra Israel.
El Golán es crucial para la seguridad regional al servir como una línea defensiva clave para Israel. Su control permite a Israel monitorear amenazas en Siria y contrarrestar la influencia de Irán y Hezbolá en el área, protegiendo sus fronteras norteñas.