Solo diez días después de iniciar su cotización en la Bolsa de Portfolio Stock Exchange, la primera socimi canaria -Orion Rental Socimi- y tercera orientada a la generación con capital privado de viviendas en régimen de arrendamiento a precios asequibles celebra este lunes la junta general de accionistas que aprobará la financiación de su primera y anunciada actuación: 315 viviendas protegidas en el centro de Granadilla de Abona, en el Sur de Tenerife.
Excelcan cuantifica en 70.000 las ofertas de empleo para las que no se encuentran candidatos. En gran parte, porque a los potenciales trabajadores les resulta imposible alquilar una casa en esos enclaves, con lo que el transporte diario, aparte de restarles calidad de vida, engulle un porcentaje considerable de los salarios.
La finalización de las obras está prevista para la primera mitad del año 2025
Los empresarios tinerfeños del sector han implementado en los últimos meses iniciativas de guaguas lanzadera que recogen a los empleados cerca de sus viviendas y los trasladan de manera gratuita a los centros de trabajo. Una solución parcial que no soslaya el objetivo declarado de Orion Rental Socimi, que en la junta someterá a votación la financiación cerrada con Caixabank tal y como consta en su página web.
La entidad bancaria ya ha dado luz verde a la operación por la cuantía total de los costes de las obras que aún quedan pendientes a través de un crédito de cobertura. Orion Rental adquirió hace prácticamente un año en Granadilla de Abona nueve de los muchos edificios que se quedaron a medio construir en 2008 tras estallar la crisis del ladrillo y que terminaron en manos de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, el conocido como banco malo).
RIC Private Equity
En cualquier caso, la socimi solo recurrirá a la financiación bancaria en la medida en que no logre cubrir los costes mediante la financiación participativa de RIC Private Equity Investment Partners. Esta última la definen sus creadores como la primera sociedad de inversión indirecta y colectiva de la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC). Cuenta ya con cinco años de vida y concentra las dotaciones a la RIC de profesionales y autónomos de las Islas.
Acumula experiencia tras invertir aproximadamente 35 millones de euros en la rehabilitación, modernización y renovación de seis activos hoteleros del Archipiélago: AC Hotels By Marriott (Santa Cruz de Tenerife), Mynd Adeje (Sur de Tenerife), Radisson Blu Lanzarote (Costa Teguise, Lanzarote), Mynd Yaiza (Playa Blanca, Lanzarote), Puerto Azul (Sur de Gran Canaria) y Sholeo Lodges Los Gigantes (Sur de Tenerife).
Ocho millones de euros del total de la inversión realizada para la adquisición de los nueve edificios proceden de la RIC
Además, ya tiene avanzada su participación en otros dos proyectos para el año próximo: Sholeo Lodges Maspalomas (Sur de Gran Canaria) y Hotel Parque San Antonio (Puerto de la Cruz, Tenerife).
La socimi canaria adquirió ocho de los activos inmobiliarios solo tres meses después de su constitución. Para cerrar dicha operación contó con el respaldo de diez destacadas empresas canarias, que aportaron cinco millones de euros. Otros dos millones procedieron de 29 empresarios y profesionales de las Islas. En la primera mitad de este año dio entrada a 28 accionistas más, que sumaron cuatro millones de euros a la inversión y facilitaron la adquisición del noveno inmueble, así como el pago de las obras, que arrancaron en agosto.
Materialización de la RIC
Del total invertido, ocho millones de euros proceden de la materialización de la RIC, lo que supone la concreción de un círculo virtuoso que dirige una ventaja fiscal a la solución de un problema social como el de la vivienda. La conclusión de las obras está prevista para el primer semestre del año próximo.
Por otra parte, desde la socimi entienden que la aportación del Gobierno de Canarias vía subvención ha estado muy alejada de la inicialmente calculada, y más aún de la situación de emergencia habitacional declarada al inicio de este año por el propio Ejecutivo.
Suscríbete para seguir leyendo