El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sacado a concurso las obras de conservación y explotación de carreteras del Estado en la provincia de Alicante. El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial y prevé una inversión de 15,8 millones para un periodo inicial de tres años con posibilidad de prorrogarse durante dos años y otros nueve meses máximo.
Los pliegos incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa de este Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE). En el caso de la provincia, el Gobierno ha previsto las mejoras en 136 kilómetros de vías con especial atención a los tramos de conexión entre el aeropuerto Alicante- Elche y la Vega Baja. En concreto, se trata la carretera N-340, desde el kilómetro 678,814 (en Orihuela) a la terminal aeroportuaria y en la N-332, desde el km 38,810 (Pilar de la Horadada) hasta el enlace con El Altet. En este punto, la propia carretera de acceso al aeropuerto (N-338) también se verá mejorada en su conexión a la autovía A-70.
De acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Transportes, la licitación incluye la N-325, desde el km 3,789 (Novelda) al 20,200 (Crevillent). Junto a las carreteras relacionadas, todas ellas incluidas en el sector nº4 de la provincia de Alicante, será objeto del contrato la rehabilitación superficial del firme en la carretera N-340, desde el km 710 al 716,260, tramo Elche – Crevillent.
Operarios trabajando en obras de conservación en la provincia de Alicante. / INFORMACIÓN
Modelo
El modelo de contratos mixtos -servicios y obra- para la ejecución de operaciones de conservación y explotación persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos. Se incluyen actuaciones como agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.
Asimismo, en el marco de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, se han introducido una serie de novedades en los pliegos encaminados a lograr una reducción de las 71.640 toneladas de CO2 anuales que genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).