Carlos Mazón, president de la Generalitat, ha convocado una sesión extraordinaria del Pleno del Consell este tarde, ante la devastación y tragedia que azota Valencia tras el paso de la DANA. En la declaración que ha protagonizado al término de la reunión, y en la que se han escuchado gritos de «¡Mazón, dimisión!», el líder del Ejecutivo valenciano ha avanzado las medidas que se han acordado.
En concreto, el líder valenciano ha solicitado al Gobierno un primer paquete de ayudas para los afectados por la DANA por valor de 31.402 millones de euros y desde el Consell han propuesto 136 medidas, en las que reclaman la participación del Ejecutivo, para relanzar la comunidad y paliar los efectos de la DANA.
Entre las medidas se incluyen ayudas complementarias, una línea de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras públicas, prestaciones para la dependencia o pagas extra dobles para «los más afectados».
Concretamente, entre las medidas, según ha detallado el jefe del Consell, figura una ayuda complementaria a la de 6.000 euros que «complete» y llegue hasta los 15.000 euros en total para los afectados por la DANA, ayudas de 15.000 euros para la rehabilitación o reconstrucción de viviendas u otras para la compra de vehículos y que completen las prestaciones del Consorcio de Seguros.
En este paquete figura asimismo la solicitud del pago de las prestaciones por dependencia y Renta Valenciana de Inclusión para «ayudar a los más vulnerables», una paga extra doble para los más afectados, ayudas para la reconstrucción de las infraestructuras públicas de 2.687 millones y de las áreas industriales y polígonos por 7.000 millones.
También ha exigido la ejecución de «todas las obras» de adecuación de los cauces para «evitar, prevenir y anticipar posibles riadas futuras» por importe de 2.200 millones de euros.
Anuncia primeras ayudas
Paralelamente, Mazón ha avanzado que el pleno del Consell ha aprobado una primera línea de ayudas directas de 6.000 euros, que se tramitarán por vía de «máxima urgencia», a todas aquellas familias cuyas casas se hayan visto afectadas por la DANA, con el objetivo de que puedan empezar a ser recibidas «antes de que finalice esta misma semana».
También ha aprobado otra línea destinada a los gastos de urgente necesidad que han tenido que afrontar los municipios, desde 200.000 euros por cada uno de ellos. Para su tramitación los ayuntamientos dispondrán de «todos los medios humanos y técnicos que garanticen la máxima celeridad», ha señalado.
Estas dos primeras medidas, ha especificado, forman parte y se incorporan al primer paquete de ayudas anunciado recientemente de 250 millones de euros. Adicionalmente, el Consell ha aprobado un acuerdo para declarar, al igual que en la pandemia de covid-19, a todo el personal sanitarios como el servicio esencial y su catalogación como tal.
Mazón ha recalcado que la implementación de estas medidas es «fundamental e imperativa, no solo para paliar los daños materiales, sino también para prevenir futuras catástrofes y garantizar la seguridad de una población en una zona que es recurrentemente vulnerable» a este tipo de escenarios meteorológicos.