La presentación fuera de plazo de un recurso de apelación por parte de la defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, mantendrá a la acusación ejercida por Liberum en la causa en la que se le investiga por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación relacionados con el puesto de trabajo que desarrolla en la Diputación de Badajoz. El músico pretendía expulsar a esta asociación — que se describe como impulsora de iniciativas en pro de los derechos hurtados a los ciudadanos durante la pandemia de Covid– al entender que por sus fines no puede tener un interés directo en el procedimiento.
La jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de instrucción número 3 de la capital pacense, inadmite de plano esta petición, que, por lo tanto, no será elevada ni analizada por la Audiencia Provincial de Badajoz, tal y como pretendía David Sánchez.
La defensa de Sánchez, que ejerce el letrado Emilio Cortés, recurrió la personación de Liberum porque a su juicio no tiene relación con ningún suceso de los que conforman las denuncias o la querella formalizadas contra el músico. Además de esta organización, que también ejerce la acusación en el caso Koldo, contra el hermano de Pedro Sánchez está personada Vox, Manos Limpias, Hazte Oír, Abogados Cristianos y el partido Iustitia Europa. Muchos de ellos comparten también la acción popular en el caso de Begoña Gómez.
En su auto, al que ha tenido acceso este diario, la jueza Biedma recuerda que el recurso de apelación debió presentarse ·en el plazo de cinco días desde el siguiente a la notificación de la resolución que se pretende recurrir o de la que resuelve el recurso de reforma previo, cuando no se ha interpuesto subsidiariamente con el anterior , sino por separado». Este plazo fue superado en el caso de la defensa de David Sánchez.
La decisión de aceptar la personación de Liberum fue aceptada el pasado 9 de julio, y una decisión inicial de la propia juez confirmándolo fue notificado a la defensa del hermano de Pedro Sánchez el 5 de agosto, lo que no fue recurrido hasta 11 días después, superando con creces el plazo legalmente establecido.