Galicia acumuló a cierre de este julio un total de 20.195 defunciones, un incremento del 2,58% con respecto a los primeros siete meses del 2023. En el mismo periodo, la comunidad suma 6.593 nacimientos, un 3,15% menos que el año anterior.
Así se desprende de las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) del número de defunciones hasta la semana 31 del año, en la que Galicia ha sumado 587 muertes por las 535 del mismo período de 2023. En cuanto a los alumbramientos, Galicia registró 1.093 en la semana analizada, que eleva a 6.593 el total del año, lo que supone un incremento del 3,15%.
Por comunidades, Navarra fue la que más aumentó su mortalidad respecto al mismo periodo de 2023, un 7,7% más, seguida de Castilla y León, que incrementó un 7,5% sus cifras. Por su parte, Andalucía y Comunitat Valenciana recortaron los fallecimientos respecto al acumulado hasta el mes de julio del año anterior, un 2% y un 1,7%, respectivamente.
En valores absolutos, Andalucía fue el territorio que más fallecidos sumó en lo que va de 2024 -hasta julio-, con un total de 44.878 finados, seguido de Cataluña (41.305) y Madrid (29.838). Asimismo, las comunidades que registraron menos defunciones hasta la semana 31 del año fueron La Rioja, Navarra y Cantabria con 1.952, 3.714 y 3.843 finados, respectivamente.