La moda va acorde con los tiempos que vivimos en cada momento. Los nuevos diseños están volviendo a centrar su atención en el bienestar, añadiendo colores para ayudar a animar en un contexto complicado en cuanto a la situación económica, política y medioambiental. La selección de tendencias de moda del calzado y la marroquinería para el otoño-invierno de 2025-2026 plantea diseños que mejoren el estado de ánimo, la hiperpersonalización y la nostalgia tranquilizadora. Se apuesta por los detalles y elementos metálicos que se usarán, sobre todo, en los atuendos ultrafemeninos y dan un aspecto «rebelde». Serán tendencia los colores oscuros y brillantes.
Así quedó reflejado este martes en el Centro de Congresos de Elche que acogió la presentación de las tendencias de moda para la temporada otoño-invierno de 2025-2026, es decir, a dos años vista de que los productos finales, zapatos, bolsos, joyería y complementos del calzado vean la calle.
La Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC) viene impulsando esta cita de referencia para el sector en la que WGSN (firma líder mundial en pronósticos de cambios) avanza lo que vendrá.
Impacto ambiental
En 2026 se intensificarán los objetivos de la industria por mitigar el impacto ambiental derivado de la extracción, la creación y la reutilización de materiales. Así, se apostará por los materiales innovadores y por la creatividad basada en soluciones, los avances científicos y tecnológicos y las colaboraciones estratégicas.
Zapatos y complementos incorporarán materiales implementados, bajo un marco de innovación y sostenibilidad. Los detalles de épocas pasadas se convertirán en accesorios ponibles junto a una cada vez mayor sensibilización por la crisis climática, que marcará hasta los colores clave de la temporada.
Viajes y deportes extremos
Francisca Pérez, especialista de tendencias de WGSN, presentó esos pronósticos de tendencias en cuanto a colores, acabados y textiles, cueros y otros materiales, accesorios y adornos para el calzado y la marroquinería.
Así, por ejemplo, avanzó que los nuevos diseños están centrando su atención en los viajes de placer, por lo que las referencias a ciudades icónicas están muy presentes en los detalles y gráficos del calzado y de los complementos.
También los deportes extremos, con llamativos diseños en un calzado que encontrará el punto óptimo entre rendimiento y estilo. Sin olvidar la estética minimalista con eslabones delicados y proporciones que actualizan los adornos.
La experta indicó que, puesto que los consumidores buscan una sensación de tranquilidad en los rituales del pasado, los símbolos antiguos ganarán importancia como detalles decorativos. Lo espiritual, la magia y el misticismo formarán parte de las colecciones de moda.
Colores
WGSN ha creado la paleta de colores para otoño/invierno 2024-2025, tanto para moda como para interiores. La paleta de colores abarcará desde tonos claros y luminosos hasta oscuros meditativos y sensuales, reflejando una diversidad de emociones y estados de ánimo.
«Seguimos con los colores oscuros, que reflejan nuestras inseguridades, pero también van a tener protagonismo los colores brillantes y optimistas, y podremos ver referencias al estilo de vida nocturno, y por ello hay presencia de colores reflectantes.; la naturaleza también tendrá un papel protagonista con elementos que evocan a ella», explicó Francisca Pérez.
Los tonos claros y luminosos como «Celestial Yellow» o «Moonstone Blue», así como los oscuros meditativos y sensuales «Future Dusk» y «Cherry Lacquer» marcarán tendencia.
Se unirán a otros colores más fiables y familiares, como «Retro Blue», «Thrift Pink», «Rustic Caramel» y «Egg Yolk», y los tonos intensos y brillantes que levantan el estado del ánimo, como «Solar Orange», «Wild Green» y «Neon Flare».
El presidente de AEC, Manuel Román, indicó que «empezamos a trabajar dentro de las empresas en la próxima campaña, y no es lo mismo trabajar a ciegas, que empezar desde una base que nos ha ofrecido WGSN, que nos proporciona tanto la paleta de colores como las texturas».
Román adelantó que en un par de semanas se organizará una mesa de trabajo con los asociados de AEC para trabajar en base a todo lo presentado en este evento, con las pieles, textiles o adornos.
Estados de ánimo
El calzado y sus componentes incorporarán materiales muy innovadores buscando una personalización que se aleja de lo convencional, con tonos claros y luminosos, hasta oscuros meditativos y sensuales, reflejando una diversidad de emociones y estados de ánimo.
El concejal de Promoción Económica de Elche, Samuel Ruiz, asistió al evento y reafirmó el apoyo del Ayuntamiento de Elche con la industria auxiliar del calzado, por ser uno de los motores económicos más importantes en la ciudad.
Este encuentro no solo marca el camino a seguir para los profesionales del sector, sino que también subraya el compromiso de AEC y WGSN con la vanguardia, la sostenibilidad y la excelencia en el diseño.
A medida que la industria avanza, este evento se establece como un punto de encuentro crucial para todos aquellas empresas dedicadas a la moda y la innovación.