- Aeropuerto en el istmo no reconocido por España
- Acuerdo España-Reino Unido tras el Brexit
- Avistamientos de drones
- Reacción de la RAF si detecta riesgos para la seguridad
- La Guardia Civil de Algeciras
- Contrabando de tabaco
Aeropuerto en el istmo no reconocido por España
Un tómbolo arenoso de 1,6 kilómetros de longitud conecta el peñón con la Península Ibérica.
Sobre ese terreno las fuerzas armadas del Reino Unido construyeron un aeródromo. Tras décadas de uso militar, se abrió a la aviación civil.
España considera que por el Tratado de Utrecht entregó a Gran Bretaña el Peñón de Gibraltar, pero sin embargo no cedió la soberanía del istmo, por lo que considera que fue ocupado ilegalmente.
Actualmente el aeropuerto lo utilizan tanto aeronaves militares de la Royal Air Force (RAF) como aviones comerciales de distintas aerolíneas que han establecido conexiones entre Gibraltar y varios aeropuertos.
Acuerdo España-Reino Unido tras el Brexit
La falta de reconocimiento por España de la soberanía del istmo provoca que los aviones con destino a ese aeropuerto no sobrevuelen el espacio aéreo español, y tengan que dar rodeos para entrar o salir de Gibraltar y bordear España. Pero el acuerdo entre España y Reino Unido por el Brexit contempla establecer controles fronterizos duales Gibraltar y Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar: por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos.
99 Sqn C17 conducting radar training approaches at RAF Gibraltar. This serial a touch and go on to the runway. 🇬🇮🛫 pic.twitter.com/cs0RUvH1Uu
— RAF Gibraltar (@RAF_Gib) July 10, 2025
Un avión de la RAF se dirigía el pasado sábado al aeropuerto de Gibraltar cuando fue desviado a Portugal, como medidas de seguridad.
¿Qué había ocurrido? ¿Por qué esa aeronave militar de la Royal Air Force no pudo aterrizar?
Avistamientos de drones
El diario del Peñón ‘Gibraltar Chronicle’ revela el motivo de ese problema: los drones.
Al parecer, desde hace un tiempo son frecuentes los avistamientos de drones entre Gibraltar y La Línea de la Concepción.
Ya este año ha habido en varias ocasiones retrasos en vuelos que tenían que despegar del aeropuerto situado en el istmo.
Este pasado sábado el sobrevuelo de drones en las cercanías de la colonia del Reino Unido en la punta sur de la España peninsular impidió el aterrizaje de un avión de la RAF, y también causó retrasos en vuelos comerciales.
‘Gibraltar Chronicle’ consiguió recabar una respuesta de un portavoz de las fuerzas armadas de Reino Unido en Gibraltar sobre este fenómeno.
Reacción de la RAF si detecta riesgos para la seguridad
Afirmó que están trabajando con el gobierno de Fabian Picardo y con la Royal Gibraltar Police “para investigar a los operadores ilegales de drones y garantizar que su uso en Gibraltar sea seguro y legal”.
Añadió que se toman “muy en serio” la seguridad de los pasajeros y, en coordinación con los operadores de vuelo, la Royal Air Force modificará los detalles de los vuelos según sea necesario si se identifica algún riesgo para la seguridad de los pasajeros.
El gobierno de Picardo declaró que está tomando medidas para evitar este tipo de interferencia con las operaciones aéreas.
La legislación del peñón considera como delito volar un dron sin el permiso del director de Aviación Civil.
La Guardia Civil de Algeciras
El diario ‘Gibraltar Chronicle’ contactó incluso con la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, que reveló que su unidad especializada en drones, conocida como Pegaso (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional), también está investigando esos vuelos de drones.
A400M departing a sunny 🇬🇮 at the weekend. @MODGibraltar @AirMobilityRAF #Gibraltar🇬🇮#chasingthesun pic.twitter.com/LGsvce6GDZ
— RAF Gibraltar (@RAF_Gib) July 10, 2024
Contrabando de tabaco
El periódico del peñón apunta que se cree que los drones que obligaron a paralizar los despegues y aterrizajes podrían estar implicados en actividades de contrabando entre los dos lados de la Verja.
El contrabando de tabaco, principalmente, y otros tráficos ilícitos tienen un gran arraigo en toda esa zona. Los contrabandistas adquieren tabaco libre de impuestos en Gibraltar y lo introducen ilegalmente en España para venderlo fuera de los puntos autorizados, de forma que es más barato y no se pagan impuestos al Estado español.
La extensión del uso de drones supone una oportunidad para las redes de contrabando. Para evitar que personas a sueldo de esas redes tengan que cruzar la Verja con cajetillas ocultas en coches o motos, o incluso lanzarlas por encima de la Verja para que las recojan sus compinches.
Por otro lado, el vuelo de drones llevan años provocando interrupciones en el tráfico aéreo en aeropuertos de todo el mundo.
En los últimos meses se han registrado incidentes de este tipo en aeropuertos de países de la Unión Europea, como Alemania, Bélgica y Dinamarca. Algunos gobiernos han acusado a Rusia de utilizar buques desde los que despegan drones que perturban el tráfico aéreo de aeropuertos civiles, o sobrevuelan bases militares.
Incluso se denunciaron vuelos así sobre el aeropuerto de Fuerteventura, donde se suspendieron vuelos.













