La cena de gala celebrada en el Palacio Real puso fin a la primera jornada de la visita de Estado a España del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. El viaje arrancó este miércoles con el recibimiento oficial presidido por los reyes. A mediodía, el alcalde madrileño entregó a Steinmeier la llave de oro de la ciudad, y por la tarde el presidente alemán visitó el Congreso de los Diputados antes de desplazarse al Museo Reina Sofía para contemplar el Guernica de Picasso. En el Congreso, el presidente alemán advirtió del avance de los extremismos y los populismos en Europa, que a su juicio cuestionan el proyecto comunitario y erosionan sus bases democráticas. En su intervención, Steinmeier señaló que las “tentaciones autoritarias” prosperan con promesas falsas entre sectores inquietos por el futuro, especialmente jóvenes, y vinculó esa inestabilidad al impacto de la guerra en Ucrania, cuyo esfuerzo defensivo también protege la libertad europea. Steinmeier ha agradecido el apoyo de España a Kiev y ha abogado por mantener las iniciativas diplomáticas para poner fin al conflicto.
Coincidiendo con el inicio del viaje, el Gobierno ha otorgado a Steinmeier el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III, la máxima distinción que España concede tras el Toisón de Oro, según recoge el BOE de este miércoles. La esposa del presidente alemán ha recibido la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, al igual que Thomas Jarzombek, secretario de Estado Parlamentario de Asuntos Digitales, y Géza Andreas von Geyr, secretario de Estado de Exteriores.
De Moncloa a Gernika pasando por el Bernabéu
El jueves, Steinmeier y Felipe VI inaugurarán el XI Foro Hispano-Alemán, organizado por la CEOE, tras un encuentro previo con representantes empresariales. El presidente alemán participará también en una ofrenda floral en la plaza de la Lealtad y se reunirá con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, donde compartirán almuerzo. La agenda incluye además una visita a la planta de producción biotecnológica de Merck en Tres Cantos, la imposición de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania al exfutbolista Toni Kroos y un recorrido por el estadio Santiago Bernabéu para reunirse con representantes del Real Madrid. Por la noche, Steinmeier ofrecerá una recepción en honor de los reyes.
La última etapa del viaje lo llevará el viernes a Vitoria, para reunirse con el lehendakari, Imanol Pradales, antes de desplazarse a Gernika. Allí realizará una ofrenda floral en memoria de las víctimas del bombardeo de 1937 y visitará el Museo de la Paz. Steinmeier será el primer jefe de Estado alemán en acudir a la localidad, escenario del ataque aéreo perpetrado por la Legión Cóndor y la Aviación Legionaria en apoyo a las fuerzas franquistas. La agenda se cerrará en Bilbao, con visitas al Colegio Alemán y al Museo Guggenheim.
La visita de Estado responde al viaje que los reyes realizaron a Alemania en octubre de 2022 y se produce dos meses después del desplazamiento a España del canciller federal, Friedrich Merz, en un contexto de relaciones bilaterales intensas entre ambos países.
El rey Felipe VI y la reina Letizia, acompañados por el presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier y su esposa Elke Büdenbender, a su llegada a la recepción previa a la cena de gala ofrecida al presidente alemán este miércoles en el Palacio Real de Madrid.
La reina Letizia brinda con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez antes de comenzar la cena de gala.
Los reyes durante la recepción previa a la cena de gala. Además de un elegante vestido negro de pedería, doña Letizia lució la tiara de Cartier realizada en 1920 para la reina Victoria Eugenia. Es la segunda vez que la usa desde que es reina. La primera fue en 2018, durante la visita de Estado del presidente de Portugal Marcelo Rebelo de Sousa.
La reina Letizia y la esposa del presidente alemán, Elke Büdenbender, durante la recepción previa a la cena de gala que los Reyes de España ofrecen al presidente alemán.
El rey Felipe VI brinda durante la cena de gala.
Steinmeier y el rey durante la apertura del XI Foro Hispano-Alemán, en la sede de la CEOE, este jueves.
Steinmeier rindió honores a los caídos españoles en ante el fuego eterno de la Plaza de la Lealtad.
A continuación, el presidente alemán se reunió en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La visita comenzó el miércoles, cuando los reyes dieron la bienvenida al jefe del Estado alemán y a su esposa, Eike Büdenbender, en una ceremonia con honores militares en la Plaza de la Armería.
La Guardia Real ha rendido honores a Steinmeier con la interpretación del himno de Alemania seguido del himno de España, acompañados del disparo de 21 salvas de cañón, tras lo que ambos jefes de Estado han pasado revista a la Guardia Real, que ha desfilado posteriormente frente a la tribuna de autoridades.
El mandatario alemán ha llegado al palacio en un Rolls-Royce de Patrimonio Nacional, escoltado por motos y por el escuadrón a caballo de la Guardia Real.
El rey Felipe VI y la reina Letizia esperan la llegada del presidente de la República Federal de Alemania en la Plaza de la Armería del Palacio Real.
La reina ha lucido un bonito vestido rojo de The 2nd Skin de su fondo de armario, cubierto con una capa asimétrica de otra de sus firmas favoritas, Carolina Herrera, perteneciente al Grupo Puig. Lo ha combinado unoz zapatos burdeos de Magrit de tacón bajo.
Los reyes conversan antes de la llegada del presidente alemán.
El Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se apea del Rolls de Patrimonio ante los reyes.
La reina Letizia saluda efusivamente a la primera dama alemana, Elke Büdenbender, mientras el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, saluda al rey Felipe.
La primera dama, Elke Büdenbender, el Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, el rey Felipe y la reina Letizia posan para los fotógrafos.
Steinmeier y el rey pasan revista a la Guardia Real.
Después de la recepción oficial, y en paralelo a la agenda institucional, la reina y Elke Büdenbender han mantenido una reunión de trabajo en la Galería de las Colecciones Reales centrada en políticas de igualdad, organizada por la Embajada alemana.
El rey Felipe VI y el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, caminan hacia la tribuna de honor tras saludar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (en la imagen junto al presidente del Senado, Pedro Rollán, y el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido (con gafas de sol).
La reina Letizia conversa con la primera dama alemana Elke Büdenbender en el patio del Palacio Real de Madrid este miércoles.
Vista de la tribuna de honor durante el recibimiento al presidente alemán en el Palacio Real de Madrid.
La jefa de la Secretaría de la reina, Marta Carazo, durante la recepción.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
La reina Letizia y la primera dama alemana Elke Büdenbender han mantenido una reunión de trabajo en la Galería de las Colecciones Reales sobre mujer e igualdad en España, organizado por la Embajada de la República Federal de Alemania.
La primera dama alemana Elke Büdenbender y la reina Letizia durante el encuentro.
Büdenbender y la reina visitan la Galería de las Colecciones Reales.
El presidente alemán a su llegada al Ayuntamiento de Madrid para recibir la Llave de Oro de la ciudad.
El escuadrón de caballería de la Policía Municipal ha rendido honores a Frank-Walter Steinmeier a su llegada a la Plaza de la Villa.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y el de Vox, Javier Ortega-Smith, durante el recibimiento al presidente de la República Federal de Alemania.
A pocos metros del Palacio Real, la sede histórica del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa, ha sido el escenario de la entrega de las llaves de la Ciudad al presidente alemán.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, entrega la Llave de Oro de la Villa de Madrid a Frank-Walter Steinmeier.
El rey Felipe con Frank-Walter Steinmeier en La Zarzuela antes del almuerzo oficial.
El presidente alemán y su esposa a su llegada al Congreso de los Diputados.
En su discurso ante el Congreso, el jefe del Estado alemán ha llamado a reforzar la seguridad y la capacidad de respuesta de la UE ante las “fisuras” en la alianza transatlántica y ha defendido reformas que consoliden el centro democrático frente a los nacionalismos. Ha elogiado la transición española y la diversidad del país, afirmando que “Alemania y Europa pueden aprender mucho de España”. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha coincidido en el mensaje europeísta y ha subrayado que, cuarenta años después de la adhesión a las Comunidades Europeas, España sigue entre los países más comprometidos con la integración. Antes del discurso, Steinmeier ha recibido las medallas del Congreso y del Senado, en un acto con presencia de los principales portavoces parlamentarios salvo Néstor Rego (BNG), que declinó asistir.
Tras su paso por el Congreso, Steinmeier y Büdenbender han visitado el Museo Reina Sofía, donde han tenido la oportunidad de contemplar el ‘Guernica’ de Picasso.
El presidente alemán y su esposa ante el célebre cuadro que interpretó el bombardeo de Gernika por la Legión Cóndor.
Steinmeier y Büdenbender atienden las explicaciones ante la maqueta del pabellón de la Segunda República en la Exposición Internacional de París de 1937, para el que fue concebido el ‘Guernica’ y donde se expuso por primera vez.