La Premier le toma la medida a LaLiga en la Champions: ¡10 de 11!

La quinta jornada de la fase liga ha confirmado la tendencia de los últimos meses en la Champions League: el fútbol inglés le tiene tomada la medida al español. El inapelable 3-0 con que el Chelsea derrotó al Barcelona en Stamford Bridge es el último ejemplo del cambio de tercio que se viene constatando en las últimas temporadas.

Empieza a quedar un poco lejos la etapa de absoluto dominio de los equipos españoles en la Champions. Fue en el lustro entre las temporadas 2023-2014 y 2017-2018 en que el Real Madrid se proclamó campeón de Europa en 2014, 2016, 2017 y 2018, mientras el Barcelona levantó la ‘Orejona’ en 2015. Es cierto que los blancos repitieron en 2022 y 2024, pero aquella hegemonía ha dejado paso a un reparto de poder especialmente con los representantes ingleses: el Liverpool se alzó con el título en 2019, el Chelsea en 2021 y el Manchester City en 2023. Bayern Múnich, en 2020 y PSG, en la última edición, son las excepciones a la alternancia entre el fútbol español e inglés en la cima del Europa.

Desde los cuartos que el Arsenal ganó al Madrid

Ha sido a partir de la temporada pasada, la 2024-2025, cuando se ha hecho más evidente la superioridad de la Premier League, como consecuencia principalmente del mayor músculo económico de sus clubes para realizar fichajes de primer nivel, respecto a LaLiga. Los resultados así lo demuestran: los equipos ingleses han ganado a un rival español en diez de los últimos once enfrentamientos en la Champions League desde los cuartos de final de la temporada 2024-2025.

Aquella eliminatoria, disputada en abril de 2024, la superó el Arsenal tras derrotar en ambos partidos al Real Madrid: 3-0 en el Emirates Stadium y 1-2 en la vuelta en el Santiago Bernabéu.

Esta temporada, 8 de 9 en la fase liga

Ya en el presente curso nueve veces se han cruzado equipos de la Premier y LaLiga en la fase liga de la Champions. Y en todos ellos ha habido triunfo inglés excepto en el Newcastle-Barcelona, saldado con 1-2 en St James’ Park.

El resto de partidos acabaron con derrotas españolas: de forma cronológica, el Athletic Club perdió ante el Arsenal en San Mamés (0-2), el Villarreal en su visita al Tottenham (1-0), el Atlético ante el Liverpool en Anfield (3-2) así como contra el Arsenal en el Emirates (4-0), el Villarreal frente al Manchester City en La Cerámica (0-2), el Real Madrid como visitante frente al Liverpool (1-0), el Athletic Club en Newcastle (2-0) y finalmente el martes el Barcelona, derrotado por el Chelsea (3-0).

Lee también

Esta serie de resultados, ocho triunfos en nueve partidos en cinco jornadas de la fase liga, supone, según la BBC, el mayor promedio de victorias de equipos ingleses contra españoles (88,9%) en una sola edición de la Champions desde la 2008-2009



Fuente