La nueva miniserie española de 4 capítulos de la que todos hablan y ha conquistado a Loles León: «¡Qué actorazos tenemos!»

Las plataformas de ‘streaming’ siguen ampliando su catálogo de cine y series cada semana. En este último trimestre del año, Netflix, Prime Video, HBO Max y Movistar Plus+ están lanzando grandes producciones propias, como es el caso de ‘Ciudad de sombras’, ‘Innato’, ‘Silencio’, ‘Yakarta’ o la tercera temporada de ‘Atasco’.

Una de las últimas series estrenadas, que ha tenido gran repercusión y recibido numerosos halagos por parte de la audiencia y la crítica, es ‘Anatomía de un instante’ en Movistar Plus+. Esta ficción de cuatro capítulos ha conquistado también a Loles León, quien recomendó la serie en los Premios Ondas 2025 al ser preguntada por ‘Mundo Deportivo’: «¡Qué actorazos tenemos! ¡Qué buenos todos!».




Video

La nueva miniserie española de 4 capítulos de la que todos hablan y ha conquistado a Loles León: «¡Qué actorazos tenemos!»


‘Anatomía de un instante’ está protagonizada por Álvaro Morte, Eduard Fernández, Manolo Solo, David Lorente, Óscar de la Fuente, Juanma Navas, Miki Esparbé, Alejandra Onieva, Carmen Blasco y Pedro Casablanc. La serie, dirigida por Alberto Rodríguez y escrita por Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez, se basa en el libro homónimo de Javier Cercas publicado en 2009 que se ha convertido en un éxito de ventas y está considerado como el relato definitivo del intento de golpe de Estado del 23 F.

'Anatomía de un instante'

‘Anatomía de un instante’

JulioVergne

Lee también

Sinopsis de ‘Anatomía de un instante’

Partiendo del golpe de Estado del 23 F, que tuvo lugar en España el 23 de febrero de 1981, ‘Anatomía de un instante’ disecciona uno de los momentos cruciales de la historia reciente española: la transición democrática. Cuando el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero entró en el Congreso pistola en mano, solo tres hombres se mantuvieron sentados en sus asientos mientras el resto se agachaba para ponerse a salvo: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado.



Fuente