Hacienda cada vez está más encima de las transferencias entre familiares. Hasta los Bizum pueden levantar sospechas. Si te piden explicaciones, esta documentación será la que te salve

Algo de lo que muchos expertos han avisado es del control que la Agencia Tributaria ejerce sobre los movimientos de dinero, tanto si son en efectivo como mediante transferencias o Bizums, y aunque sean entre familiares. Y no, no servirá de excusa decir que ese dinero lo hemos obtenido porque nuestros allegados nos lo han dado para cubrir los gastos de una boda.


La vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso

ZIPI ARAGON / EFE

Sobre esto mismo avisaba hace unos días el abogado laboralista Andrés Millán, quien presume de ser el representante de su sector con más seguidores en redes sociales. En su perfil de LinkedIn, Millán explicaba claramente en qué consiste este control de Hacienda y qué tenemos que hacer para no llevarnos un susto cuando nos toque hacer la declaración de la renta.

«Hacienda cada vez está más encima de las transferencias entre familiares. Ya no hace falta mover grandes cantidades para que salte una alerta. Hoy en día, hasta los Bizum pueden levantar sospechas si no se justifican bien. Si eres empresario o autónomo, da por hecho que Hacienda lo sabe todo«, aseguraba Millán.

Lee también

«Y si lo haces como particular, cuidado, porque casi siempre esas transferencias son una de dos cosas. O una donación, o lo que es lo mismo, un regalo. En ese caso, quien recibe el dinero debe liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y quien lo entrega, si obtiene plusvalías, debe declararlas en el IRPF«, indicaba el creador de contenido en LinkedIn

«O un préstamo entre familiares, que también es legal, pero hay que dejarlo claro desde el principio. Si vas a prestarle dinero a alguien, déjalo por escrito: importe, fecha, plazo y condiciones. Y presenta el modelo 600, aunque esté exento. Ese paso, que muchos se saltan, es el que demuestra que no era una donación«, recalcaba el abogado.

Andrés Millán, abogado laboralista

Andrés Millán, abogado laboralista

@lawtips (TikTok)

«Sea cual sea el caso, guarda todo: contrato, justificantes, movimientos bancarios. Porque si Hacienda te pide explicaciones, esa documentación será la que te salve. Las sanciones por no justificar bien estos movimientos van del 50 % al 150 % de lo que debiste tributar», advertía Millán en la publicación.

«Y si el importe es alto, incluso puede considerarse delito fiscal. Da igual si lo haces por Bizum, transferencia o efectivo. Si mueves dinero entre familiares, hazlo bien desde el principio. Con Hacienda, los descuidos se pagan caro», terminaba diciendo el abogado laboralista en su perfil de LinkedIn.



Fuente