Juanfran Pérez Llorca será elegido hoy president de la Generalitat Valenciana gracias a los votos a favor de Vox. El síndic de la formación de ultraderecha, José María Llanos, ha confirmado que votará a favor del candidato del Partido Popular en su última intervención en las Corts Valencianes. Pese a no haber un documento de acuerdo por escrito, el discurso del candidato ha agradado a los voxistas por haber asumido parte de su agenda política en temas como la lengua, la oposición al pacto verde, la agricultura, la inmigración o la política fiscal.
No lo adelantó en su intervención de esta mañana, pero sí lo ha hecho tras la réplica del alcalde de Finestrat de esta tarde. «Su grupo y el mío llevamos más de media legislatura negociando, no es tan difícil -, ha expresado al inicio de su intervención-. La receta es trabajar por y para los valencianos y no para los amigos y familiares como hacía la izquierda». «En Vox tenemos algo muy claro: que un presidente de izquierdas solo serviría para terminar de hundir esta tierra y no nos lo podemos permitir», ha añadido.
Llanos ha señalado que hay «discrepancias» entre sus dos formaciones; pero, pese a ellas, han llegado a acuerdos a lo largo de la actual legislatura. «Vox está preparado y dispuesto, pero no a cualquier precio«, ha concluido, antes de confirmar que apoyará su investidura, que se celebrará a partir de las 18.30 horas.
José María Llanos, de Vox, en el pleno de investidura de Pérez Llorca / Fernando Bustamante
Así, el síndic de los voxistas, José María Llanos, ha agradecido que se «reconozca» la labor de la formación, y que además de «reiterar los compromisos adquiridos por su predecesor», en referencia a Carlos Mazón, haya incorporado otros compromisos, que Llanos ha leído como si de una factura se tratara. «Se ha hecho mucho, pero queda mucho por hacer. Usted tiene la oportunidad de apoyarse en Vox para dignificar la Generalitat y la Comunitat Valenciana, Vox le tiende la mano para recorrer el camino, espero que se lo explique a Feijóo y a Guardiola», ha dicho Llanos, en referencia a la presidenta de Extremadura.
Con la elección del sucesor de Carlos Mazón, quien ha acabado dejando el cargo por su gestión de la dana del 29-O y sus múltiples cambios de versión, el PP quiere poner fin a una etapa de transición en el Consell y abrir una nueva etapa al frente de la Generalitat. El perdón a las víctimas de Pérez Llorca, al inicio de su intervención, lo que supone una enmienda al trato dado por Mazón desde hace más de un año.
Suscríbete para seguir leyendo










