El exministro de Transportes y su asesor van a pasar su primera noche en el centro penitenciario juntos, en la misma celda del módulo de ingresos donde ya se encuentran.
Así lo confirman fuentes conocedoras de la situación de los reclusos.
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente envió este jueves a la cárcel al exsecretario de Organización del PSOE. Ábalos se convierte así en el primer diputado en ingresar en prisión.
Puente también acordó la prisión provisional incondicional para su asistente, Koldo García, al apreciar en ambos un «extremo» riesgo de fuga tras conocerse la elevada petición de penas que hacen las acusaciones.
Hasta 30 años de cárcel por presuntos delitos de integración en organización criminal, tráfico de influencias, malversación, cohecho y uso de información privilegiada.
Ábalos y Koldo atravesaron en un furgón de la Guardia Civil el acceso de la prisión a las 18:09 horas de este jueves. Sólo ocho días después de la salida de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, que estuvo allí durante cinco meses.
Ambos han pasado ya sus primeras horas en la cárcel tras cumplir con los trámites de identificación y revisión clínica.
Durante su estancia en el módulo de ingresos, han sido fotografiados, les han tomado las huellas dactilares y se les ha entregado los productos de higiene y la ropa de cama.
En este tiempo, también se les abrirá un expediente con información actualizada sobre su situación procesal y penitenciaria, de la que tendrán derecho a ser informados.
Después serán evaluados por un médico, un psicólogo y un jurista. Y por último, un trabajador social y un educador les informarán sobre las normas del centro.
Habida cuenta de que se trata de presos preventivos y primarios —entran por primera vez en una prisión— y de que los delitos de los que se les acusa no tienen connotaciones violentas, la dirección de la prisión tiene previsto trasladarlos a dos módulos distintos con internos de perfiles similares.
Declaración de Koldo
Tras la primera noche en prisión, se da la circunstancia de que la Audiencia Nacional espera este viernes a Koldo García para interrogarle por la supuesta trama de las mascarillas de Canarias.
El juez Ismael Moreno decidió el pasado 7 de noviembre llamar a Koldo y al presunto conseguidor Víctor de Aldama una vez recibido el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analiza los contratos adjudicados por el Gobierno de Canarias.
Presidido entonces por el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que desde su administración adjudicó varios contratos públicos a la empresa Soluciones de Gestión, situada en el epicentro de la presunta trama.
Los investigadores plasmaron en ese informe que Torres reclamó pagos para la trama de mascarillas por la «influencia» de Koldo y que se disculpó con el entonces asesor: «Estoy encima», «he dado el golpe preciso en la mesa».
Fue el fiscal de Anticorrupción Luis Pastor quien pidió a la Audiencia Nacional que llamara a Koldo y Aldama, especialmente después de que la UCO apuntara en su informe que los contratos de Canarias «constituirían parte de la razón de ser de la contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo que Aldama venía pagando a Koldo, al menos desde octubre de 2019″.









