La Concejalía de Policía Local de Torrevieja informó este martes de «una nueva actuación» conjunta contra la venta ambulante ilegal en los paseos marítimos. En esta intervención han participado 30 agentes,17 de la Guardia Civil y 13 a la Policía Local, «trabajando de manera coordinada para garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección del comercio legal».
Incautación
Durante el operativo se procedió a la incautación «de 24 bultos» de mercancía que la Policía Local ya ha determinado que es «falsificada». La Policía Local tenía previsto informar este miércoles del detalle de esa incautación pero en cualquier caso se trata de cientos de kilos de material que estaba a la venta sin licencia para la venta.
Entre los artículos recuperados se encontraban imitaciones de equipaciones de fútbol, ropa deportiva (chándales, sudaderas), zapatillas deportivas y de vestir, gorras, cinturones, bolsos y también tres carretillas utilizadas para su distribución.
Todos productos muy populares, por ser muy asequibles, entre los miles de paseantes y turistas que no son sancionados administrativamente por adquirirlas y que, de momento, no ha objeto de estas llamativas intervenciones policiales.
Compromiso permanente
Este tipo de actuaciones se enmarca dentro del «compromiso permanente», dice el Ayuntamiento, de las fuerzas de seguridad «por combatir la competencia desleal, frenar la circulación de productos falsificados y proteger tanto a los consumidores como al comercio local».
Desde la Concejalía de Policía Local se ha agradecido la labor conjunta con la Guardia Civil y reiteramos nuestra voluntad de continuar trabajando por una ciudad más segura y ordenada.
Despliegue de vehículos policiales en el paseo marítimo de Juan Aparicio de Torrevieja contra la venta ilegal de productos / AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA
Presión constante
La operación se ha llevado a cabo para no rebajar la presión sobre la venta ilegal que se ejerce fundamentalmente en el paseo marítimo de Juan Aparicio y la playa del Cura tras un verano en el que por primera vez en mucho tiempo se ha podido rebajar la ocupación del espacio público por este tipo de venta, aunque solo de forma parcial.
Mejor imagen, venta similar
La presión policial de la Policía Local ha permitido ofrecer una imagen distinta, más despejada para el pasillo que queda de paseo marítimo entre la ocupación de terrazas y el mar, de uno de los principales espacios públicos de la ciudad, pero no ha eliminado, ni de lejos, este tipo de venta que ejercen personas migrantes, mayoritariamente de procedentes de Senegal y países del norte de África.
Durante todo el verano las patrullas a pie han sido constantes aunque los vendedores siempre han podido ejercer la actividad en el momento en el que la policía no estuviera presente o ubicados entre la fachada de los edificios en primera línea y las terrazas. Incluso en las calles adyacentes al paseo.

Material incautado en custodia en dependencias policiales para su destrucción / AYUNTAMIENTO DE TORREVIEJA
La Policía Local ha impuesto multas administrativas a muchos vendedores por realizar la venta sin autorización -que es la única irregularidad que se puede demostrar en el momento de la intervención- y por venta de material supuestamente falsificado. No consta entre los decretos de sanción de los que da cuenta la Policía Local que se haya multado a compradores, pese a las advertencias con cartelería distribuida por los paseos en ese sentido y que la posibilidad de sanciones figura en la ordenanza local.
El Ayuntamiento informó este martes de la operación solo en redes sociales e indicó que ampliaría datos sobre la intervención durante la jornada de este miércoles.
Suscríbete para seguir leyendo














