La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la primera oferta pública de adquisición (OPA) de acciones lanzada por la promotora inmobiliaria Neinor Homes sobre la totalidad del capital de su competidora, Aedas Homes, que se ha terminado saldando por un importe de 932 millones de euros.
Así lo ha comunicado el supervisor, entendiendo ajustados los términos de la oferta a la normativa vigente y considerando suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por Neinor, después de que la promotora registrase una serie de modificaciones el pasado lunes.
En cuanto a los detalles de la operación, tal y como recoge ‘Europa Press’, esta consiste en una primera OPA, a través de la cual Neinor se hará con el 79% de las acciones de Aedas, que actualmente se encuentran en manos del fondo Castlelake. El precio se ha fijado en los 21,335 euros por título. Tras esta primera operación, la segunda se centrará en el capital restante, que se encuentra en manos de accionistas minoritarios. En este caso, el valor de los títulos será mayor, de 24 euros por acción.
Esta segunda operación responde a la necesidad regulatoria de pagar un precio considerado “equitativo”, debido a que las acciones de Aedas Homes cotizaban en 24 euros por acción antes de que la operación fuese anunciada. Esto provocó inquietud en los minoritarios, al ver significativamente reducida su contraprestación. Ante esta circunstancia, Neinor se vio obligado a mejorar el precio ofrecido a estos partícipes en cerca de tres euros por acción, que se traducirá en tener que pagar 23,18 millones de euros más, teniendo en cuenta que los títulos de autocartera quedan fuera de esta operación.
La compañía anunció esta decisión en un comunicado el pasado viernes. «A lo largo de este proceso, la compañía ha tenido en cuenta las inquietudes trasladadas por los accionistas minoritarios y, para mejorar las perspectivas de aceptación, el Consejo de Administración ha acordado lanzar una oferta pública obligatoria posterior, sujeta a la aprobación de la CNMV, elevando el precio ofrecido a los minoritarios en un 12,5%, que coincide con la cotización de Aedas previa al anuncio de la oferta voluntaria y tiene en cuenta las previsiones normativas al respecto», ha señalado la compañía en un comunicado enviado a los medios de comunicación.
«Con esta decisión aseguramos la adquisición del 80% de Aedas antes de final de año, en línea con lo anunciado al mercado el pasado mes de junio. El precio de una OPA obligatoria posterior con una prima del 12,5% respecto al precio de una OPA voluntaria pactada con el mayoritario del 80% no tiene precedentes en el mercado«, concluyó Jordi Argemí, consejero delegado adjunto y director financiero de Neinor, en la misma nota.
Finalmente, tras haber elevado Neinor el precio de la OPA para los minoritarios, la operación ha terminado saliendo adelante, con el beneplácito de la CNMV.
Suscríbete para seguir leyendo











