Las mujeres viven más, pero 13 años con discapacidad o limitación funcional, frente a 9 en los hombres

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha certificado recientemente que España ha batido un récord en longevidad. La esperanza de vida ha escalado hasta los 84 años de media, 86,5 para las mujeres y 81,3 para los hombres. El país lidera por tanto, junto con Italia y Suecia, la esperanza de vida al nacer en la UE. Sin embargo, el reto demográfico ya no consiste solo en prolongar la vida, sino en que esos años adicionales se disfruten con salud y autonomía, dado que, actualmente, el 52,7% de los años posteriores a los 65 años se viven con limitaciones funcionales, sobre todo entre las mujeres, según pone de manifiesto el estudio del programa de investigación de la Fundación BBVA y el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) titulado ‘Calidad de vida en los mayores’.

Fuente